Más de 50 líderes mundiales participan desde este jueves en Belém, Brasil, en una cumbre clave sobre cambio climático. El encuentro, antesala de la COP30, busca avanzar en compromisos globales para proteger los ecosistemas y acelerar la transición energética.
Cumbre climática en Belém: una cita decisiva antes de la COP30
Durante dos días, la ciudad amazónica de Belém es escenario de una reunión internacional que reúne a unos 50 presidentes y jefes de Estado, junto con delegaciones de 160 países y más de 60.000 asistentes. La cita, conocida como la cumbre previa a la COP30, se desarrolla en el Parque de la Ciudad y tiene como eje principal la lucha global contra el cambio climático.
Los debates abordan temas cruciales como la protección de los bosques tropicales, la salud de los océanos, la transición energética y el balance de los diez años del Acuerdo de París.
Elegida por su ubicación estratégica en la entrada de la selva amazónica, Belém representa un punto clave para el equilibrio climático del planeta. Su papel como anfitriona no solo tiene valor logístico, sino también simbólico: la ciudad busca dejar un mensaje global sobre la urgencia de conservar los ecosistemas y reducir las emisiones contaminantes.
El evento se organiza en dos zonas principales:
- Zona Azul, donde se llevan a cabo las negociaciones diplomáticas entre los Estados.
- Zona Verde, abierta al público, con actividades culturales, exposiciones y talleres ambientales.
Estas instalaciones quedarán como legado permanente para la ciudad, reforzando su compromiso con el desarrollo sostenible.
Agenda de actividades y reuniones internacionales
Durante la cumbre, los líderes participarán en mesas de trabajo temáticas, una foto oficial y un almuerzo del Fondo de Bosques Tropicales, que reunirá a los principales países donantes y naciones amazónicas.
La reunión ofrece a América Latina una oportunidad para mostrar sus avances en energías limpias, financiamiento verde y proyectos de conservación. Además, se espera que varios países presenten compromisos renovados para reducir emisiones antes del inicio formal de la COP30.
Camino a la COP30: las decisiones que definirán el futuro
La COP30 se celebrará del 10 al 21 de noviembre, también en Belém. Lo discutido en esta cumbre previa marcará el tono de las negociaciones oficiales, donde se definirán los nuevos compromisos globales para enfrentar la crisis climática.
El encuentro de esta semana no solo busca consensos políticos, sino también enviar un mensaje contundente: el tiempo para actuar frente al cambio climático se agota y las decisiones adoptadas en Brasil podrían determinar el rumbo de la próxima década ambiental.


