La Policía de Chubut intensificó en las últimas horas el operativo para encontrar a Pedro Kreder (79) y Juana Inés Morales (69), la pareja de jubilados cuyo paradero es desconocido desde el 11 de octubre. Los rastrillajes se extendieron en zonas rurales cercanas a Comodoro Rivadavia ante la falta de pistas concretas.
La última vez que fueron vistos
Kreder y Morales fueron vistos por última vez en un paraje cercano a la ciudad, mientras viajaban rumbo a Camarones. Desde entonces, familiares, voluntarios y fuerzas de seguridad participan de una búsqueda que se ha vuelto cada vez más extensa y compleja.
La camioneta en la que circulaban fue hallada atascada en el Zanjón de Visser, punto que se convirtió en el centro del operativo inicial.
Cobertura de más de 40 kilómetros entre campo y costa
En los últimos días, la Policía del Chubut reforzó el operativo y amplió el radio de búsqueda:
- Se recorrieron 20 kilómetros desde el Zanjón de Visser hasta el establecimiento Lamar.
- Se inspeccionaron 26 kilómetros de costa entre Bahía Bustamante y la zona norte del establecimiento.
- Se revisaron grietas, zanjones y sectores de difícil acceso con el apoyo de drones, perros rastreadores y vehículos 4×4.
Equipos del Grupo GEOP, bomberos de Trelew y Bahía Blanca, y la División Canes también se sumaron al despliegue.
El operativo tuvo un giro el fin de semana, cuando la encargada del establecimiento Lamar indicó a los investigadores una desembocadura donde aparecieron objetos arrastrados por el agua. Esto derivó en la creación de dos cuadrículas de búsqueda, hacia el norte y hacia el sur, para cubrir la totalidad de la franja costera.
Aun así, no se obtuvo ninguna pista concluyente sobre el paradero de los jubilados.
Las autoridades trabajan con todas las hipótesis
El operativo está supervisado por el ministro de Seguridad y Justicia, Héctor Iturrioz, junto al Área de Investigaciones y la División Búsqueda de Personas.
Iturrioz confirmó que se analizan todas las líneas posibles, incluida la hipótesis de un hecho criminal, y que los estudios biológicos y de ADN realizados en la camioneta podrían ser determinantes.


