Detienen en Bariloche a miembros de una secta rusa acusada de trata

Un operativo policial en Argentina resultó en la detención de 14 personas, entre ellas Konstantin Rudnev, líder de la secta rusa «Ashram Shambala». El grupo es investigado por su presunta vinculación con una red de trata de personas y explotación sexual.

BANNER PUBLICITA CON NOSOTROS 1500X200PX

¿Qué es «Ashram Shambala» y quién es su líder?

«Ashram Shambala» es un culto religioso fundado hace 36 años en Rusia por Konstantin Rudnev, quien se autodenominaba «Gurú Sotidanandana». El grupo operó en varias regiones de Rusia, alcanzando hasta 20.000 seguidores, a quienes exigía obediencia absoluta y la entrega de sus bienes materiales. Además, imponía estrictas normas alimentarias, limitando la comida de sus integrantes hasta la desnutrición.

Rudnev fue detenido por primera vez en 1999 y posteriormente en 2005 y 2010. En su última captura, las autoridades rusas encontraron material audiovisual de rituales y drogas ilícitas en su domicilio. En 2013, fue condenado a 11 años de prisión por abuso sexual y distribución de sustancias ilegales. Pese a esto, su organización continuó operando clandestinamente, y tras su liberación, se trasladó a Europa y luego a América del Sur, donde siguió captando seguidores.

Operativo policial en Argentina: 14 detenidos

La detención del grupo ocurrió en el marco de una investigación iniciada en el Hospital Zonal Regional de Bariloche. Médicos del centro de salud alertaron a las autoridades tras notar signos de sometimiento en una mujer rusa que acudió a dar a luz, acompañada por otras compatriotas.

En respuesta, la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) llevó a cabo un operativo que resultó en la captura de nueve personas en el Aeropuerto Internacional de Bariloche y otras cinco en el Aeroparque Jorge Newbery de Buenos Aires. Los detenidos tenían como destino final la ciudad de San Pablo, Brasil.

Durante la detención de Rudnev, el líder intentó autolesionarse con una hoja de afeitar, pero los agentes lograron impedirlo. Además, se encontraron en su equipaje pastillas que, tras ser analizadas, dieron positivo para clorhidrato de cocaína.

El modus operandi de la secta

Los testimonios y evidencias recopiladas indican que «Ashram Shambala» se basaba en prácticas coercitivas para captar y someter a sus seguidores. Según informes, los adeptos eran despojados de sus bienes, obligados a seguir estrictos ayunos y sometidos a rituales degradantes.

Una de las creencias más extremas del grupo incluía la extracción de dientes a sus miembros, bajo la premisa de que estaban «renaciendo como hombres de la sexta raza» que no necesitaban alimentarse físicamente, sino que sobrevivían de «energía divina».

banner publicite aqui renglon 2000x200