Día de la Inteligencia Naval: una celebración alterada por una perimetral

El mediodía de este jueves, durante el acto por el Día de la Inteligencia Naval en el Edificio Libertad, la Policía de la Ciudad intervino para demorar al comodoro Pablo Gabriel Falzone, titular del Instituto de Inteligencia de las Fuerzas Armadas. El episodio ocurrió en el tercer piso, frente a autoridades e invitados, mientras se conmemoraba la creación de la Dirección General de Inteligencia de la Armada, fechada en 1901.

SportinBanner1500x200

La acción policial respondió a una alerta por una medida perimetral solicitada por la agente de inteligencia naval María José F.O., quien denunció a Falzone por presunto acoso. La causa está en manos del juez Daniel Rafecas. Fuentes del acto señalaron que la agente activó su botón antipánico al advertir la presencia del comodoro entre los asistentes.

Minutos después llegó una patrulla de la Policía de la Ciudad para verificar el cumplimiento de las medidas de protección. También asistió personal de la Oficina de Género de la Armada, que acompañó a la denunciante. La sorpresa entre los presentes fue inmediata: la fuerza se preguntó cómo el jefe de inteligencia naval, contralmirante Pablo Barbich, había cursado una invitación sin conocer el conflicto judicial.

Los investigadores pidieron a Falzone la invitación oficial enviada por Barbich y la fotocopiaron para incorporarla al expediente. La tensión se redujo cuando el comodoro fue trasladado a oficinas alejadas del área central del acto. La agente, en cambio, recibió atención médica tras sufrir un desmayo por la situación.

Falzone dirige el instituto de inteligencia militar ubicado sobre avenida Cabildo, encargado de la formación universitaria y no universitaria en el área, bajo dependencia del Estado Mayor Conjunto. Su presencia parecía ajustarse al protocolo, aunque el contexto judicial lo convirtió en un invitado incómodo.

Al acto asistieron el director nacional de Inteligencia Estratégica del Ministerio de Defensa, Marco Constenla; el subjefe de la Armada, vicealmirante Marcelo Flamini; el ex jefe de inteligencia y actual director General del Estado Mayor de la Armada, vicealmirante Juan Coré; y el ex fiscal Juan José Ghirimoldi.

Lo que debía ser una ceremonia institucional terminó atravesado por una denuncia de acoso, una perimetral activa y la intervención policial dentro de un edificio militar. La cadena de mando aún debe resolver cómo una celebración histórica derivó en un episodio de esta magnitud.


bannerSporting