Día Nacional del Guitarrista: homenaje a Pappo y el rock argentino

El Día Nacional del Guitarrista tiene su origen en una figura fundamental para el rock argentino: Norberto “Pappo” Napolitano. Nacido el 10 de marzo de 1950 en La Paternal, Buenos Aires, Pappo fue un referente del rock y el blues, reconocido tanto a nivel nacional como internacional. A lo largo de su carrera, el músico integró bandas históricas como Los Abuelos de la Nada y Los Gatos, y su destreza con la guitarra lo llevó a ser considerado por muchos como el mejor guitarrista de la historia del rock argentino.

banner interior noticia

En particular, Pappo consolidó su carrera en las décadas de 1970 y 1980 con la creación de Pappo’s Blues y Riff, una banda que marcó un antes y un después en el heavy metal argentino. Algunas de sus canciones más emblemáticas incluyen «Juntos a la par», «Desconfío», «Rock and roll y fiebre» y «Susy Cadillac».

La tragedia que le arrebató la vida a Pappo

El 25 de febrero de 2005, Norberto “Pappo” Napolitano falleció en un trágico accidente de tránsito en la Ruta 5, cerca de Luján, Buenos Aires. El músico viajaba en su moto, seguido por su hijo y su nuera, cuando un roce con otro vehículo lo hizo perder el control, cayendo al pavimento. Lamentablemente, fue arrollado por un automóvil que circulaba en sentido contrario, lo que le costó la vida.

Una fecha para recordar

El Día Nacional del Guitarrista, establecido en 2013, se convierte en una oportunidad para reconocer la influencia de Pappo en la música nacional e internacional, y para rendir tributo a todos aquellos músicos que, como él, dejaron su huella en el rock argentino. Cada 10 de marzo, el país recuerda su legado y la importancia de la guitarra en el desarrollo del género.