Diabetes en Argentina: alerta por su impacto en el corazón

En Argentina, uno de cada diez habitantes tiene diabetes, una enfermedad crónica cuya prevalencia crece silenciosamente. Especialistas del ICBA advierten que muchos pacientes desconocen su diagnóstico y que la patología aumenta considerablemente el riesgo cardiovascular. En el marco del Día Mundial de la Diabetes, destacan la importancia de la prevención, los controles médicos y los cambios de hábitos.

SportinBanner1500x200

Uno de cada 10 argentinos tiene diabetes: fuerte impacto en la salud del corazón

Una enfermedad en aumento que afecta a millones

La diabetes es un trastorno metabólico caracterizado por niveles elevados de glucosa en sangre debido a fallas en la producción o acción de la insulina. Existen tres tipos principales:

  • Diabetes tipo 1, de origen autoinmune.
  • Diabetes tipo 2, la más frecuente y vinculada al sobrepeso, el sedentarismo y la mala alimentación.
  • Diabetes gestacional, que aparece durante el embarazo.

Según estimaciones nacionales, más de 4 millones de argentinos viven con diabetes, mayormente tipo 2. La prevalencia creció más del 50 % en las últimas décadas, impulsada por malos hábitos y exceso de peso. A esto se suma un dato alarmante: 4 de cada 10 personas no saben que tienen la enfermedad, explica el doctor Hugo Sanabria, jefe del Programa de Prevención Cardiovascular del ICBA.

A nivel global, más de 830 millones de personas conviven con esta patología, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud.

Factores de riesgo y la necesidad de controles tempranos

La diabetes avanza sin síntomas evidentes y muchas veces el diagnóstico llega cuando ya existen complicaciones severas como infartos, ACV o daño renal. En casos puntuales pueden aparecer señales como sed excesiva, orinar con frecuencia, fatiga o visión borrosa, pero no son siempre determinantes.

Sanabria remarca que la detección precoz es clave y que hasta un tercio de los casos podría evitarse con modificaciones en el estilo de vida, como:

  • Alimentación equilibrada
  • Actividad física de al menos 150 minutos semanales
  • Control del peso
  • Reducción de azúcares simples
  • Chequeos médicos anuales

La prediabetes, advierte, es una etapa reversible si se actúa a tiempo.

Cómo afecta la diabetes al corazón

Un riesgo 4 veces mayor de enfermedades cardiovasculares

La diabetes produce inflamación y daño progresivo en los vasos sanguíneos, lo que favorece la aterosclerosis y compromete el funcionamiento del corazón. Las personas con esta enfermedad tienen entre dos y cuatro veces más probabilidades de sufrir infartos, accidentes cerebrovasculares o insuficiencia cardíaca.

Por este motivo, los tratamientos actuales apuntan no solo a regular la glucosa, sino también a controlar la presión arterial, el colesterol, el peso y otros factores que cuidan el sistema cardiovascular.

Avances médicos y tecnología aplicada al tratamiento

En los últimos años surgieron fármacos innovadores que, además de bajar el azúcar en sangre, reducen el riesgo de eventos cardíacos y renales. Muchos permiten un control seguro sin hipoglucemias e incluso favorecen la pérdida de peso, fundamental en la diabetes tipo 2.

La tecnología también transformó la vida de quienes utilizan insulina:

  • Sensores de monitoreo continuo de glucosa
  • Infusores inteligentes con algoritmos basados en IA
  • Equipos que permiten un manejo más preciso y una mejor calidad de vida

El ICBA cuenta con una unidad especializada para el abordaje integral de estos pacientes.

La diabetes no diagnosticada daña silenciosamente órganos vitales durante años. Por eso, el Día Mundial de la Diabetes —que se conmemora cada 14 de noviembre— busca impulsar la realización de controles de rutina y promover la adopción de hábitos saludables.

Un simple análisis anual permite detectar la enfermedad en etapas tempranas y evitar complicaciones graves. Para Sanabria, la prediabetes es una señal de alerta y también una oportunidad: con cambios sostenidos es posible revertir el curso de la enfermedad y proteger el corazón, los riñones y la salud general.


bannerSporting