VIDEO | Doble filicidio: “Se tomó todo el tiempo para planear y ejecutar el crimen”

A un año del asesinato de Bautista Silva Funes y Sofía Ojeda Silva, el abogado Esteban Bustos afirmó que la expolicía e imputada Marina Abigail Silva “estaba lúcida y sabía lo que hacía”.

BANNER PUBLICITA CON NOSOTROS 1500X200PX

El representante de las familias sostuvo que la madre de los menores planificó el crimen: «Ella los quería matar y los terminó matando».

El caso

Marina Silva, de 30 años y agente policial de la Comisaría N° 34 de Juana Koslay, fue imputada por homicidio doblemente calificado por el vínculo y por alevosía, agravado por el uso de arma de fuego.

El hecho ocurrió el 1 de octubre por la mañana en la vivienda familiar, ubicada en el barrio Fresnos Americanos, en Juana Koslay. Las víctimas, de 2 y 7 años, eran sus hijos.

La lucidez de la imputada

Bustos aseguró que Silva “estaba totalmente lúcida y con claridad sabía todo lo que hacía”.

“Se tomó todo el tiempo del mundo para estructurar y consumar el delito. No fueron cuestiones de segundos que nos podrían llevar a pensar que estuvo en un estado de alteración psicológica”, explicó.

El abogado agregó que la imputada dejó numerosas cartas, algunas escritas antes y otras después del crimen, lo que demuestra, según él, que la intención de matar a sus hijos era clara.

“Sin ninguna duda, ella los quería matar y los terminó matando”, enfatizó Bustos.

Cartas y planificación

Según las pericias, las cartas confirman la planificación del doble filicidio. Bustos señaló que algunas referencias a la situación económica de la familia “no justifican de ninguna manera el crimen”.

Respecto a las cartas posteriores al hecho, el abogado afirmó: “Podría haber sido una puesta en escena. Tuvo todos los medios para quitarse la vida, pero actuó con plena lucidez”.

Debate sobre la salud mental

Bustos adelantó que la defensa podría intentar argumentar que Silva no comprendió la criminalidad del acto, pero remarcó que no teme a esa línea de defensa: “Parto de la base de que estaba totalmente lúcida en virtud de todas las particularidades de la comisión del delito”.

El letrado dijo que las pericias psicológicas y psiquiátricas oficiales no se completaron porque la defensa se opuso a su realización.

Consecuencias de una posible declaración de insania

Bustos aclaró que, en caso de que la imputada fuera declarada insana mental, eso no implicaría libertad inmediata: “Se somete a un centro clínico psicológico del Estado, se realizan pericias y tratamientos. No significa que quede en libertad”.

Recordando a las víctimas

En el marco del primer aniversario del crimen, se colocó una placa en la plaza de Juana Koslay en memoria de Bautista y Sofía. Bustos recordó un gesto conmovedor: “Una maestra le dejó a la abuela de Sofía el cuaderno de la niña. En la última hoja escribió repetidamente la letra Z, puso ‘mami’ y un corazón. Fue muy chocante”.

Rumbo al juicio oral

El debate oral y público comenzará el 13 de octubre. Bustos enfatizó que la imputada contaba con todos los medios para cometer el crimen, incluyendo su arma reglamentaria 9 milímetros, y que se había verificado previamente su aptitud para portar armas.

“A escaso tiempo de la comisión de los delitos, se había certificado que estaba apta para portar un arma de fuego. Esto demuestra que no hubo un lapsus, sino plena intención”, concluyó.


banner publicite aqui 1500X100