El dólar blue registra este jueves 27 de noviembre de 2025 un valor de $1430 para la compra y $1450 para la venta en el mercado informal argentino. La cotización se actualiza en la Ciudad de Buenos Aires y mantiene una tendencia estable respecto a los días previos.
Variación en los últimos 30 días
Durante noviembre, el dólar blue muestra una baja del 1% frente al cierre de octubre, lo que marca un leve retroceso tras semanas de oscilaciones moderadas.
Comportamiento en 2025
En el acumulado del año, el billete informal registra un incremento del 29% respecto a 2024. A pesar del descenso mensual, la tendencia general sigue siendo alcista.
Brecha entre el dólar blue y el oficial
Este jueves, la diferencia entre el dólar blue y el dólar oficial se ubica en 0%, una situación atípica dado que el valor informal suele ubicarse por encima del tipo de cambio regulado por el Banco Central.
El dólar oficial del Banco Nación opera a $1425 para la compra y $1475 para la venta.
Qué es el dólar blue y cómo funciona
El dólar blue es el tipo de cambio que se negocia en el mercado paralelo, por fuera de bancos y casas de cambio autorizadas. Su precio suele ser más volátil debido a factores como demanda informal, expectativas económicas y restricciones cambiarias.
Por qué se lo llama “blue”
Existen tres teorías principales:
- La asociación del término inglés blue con lo “oscuro” o informal.
- Su relación con operaciones vinculadas a acciones blue chips.
- El tono azulado que aparece al aplicar marcadores que detectan billetes falsos.
La cotización del dólar blue se actualiza de manera similar a la del mercado formal y cierra a las 15:00 horas, de lunes a viernes, junto con el dólar oficial.
Otros tipos de cambio: MEP y CCL
Dólar Bolsa (MEP)
- Compra: $1487,30
- Venta: $1490,90
Dólar Contado con Liquidación (CCL)
- Compra: $1529,90
- Venta: $1531,30


