El dólar blue y el dólar oficial muestran nuevas variaciones este martes 18 de noviembre en medio de un mercado cambiario inestable. El Banco Nación actualizó sus valores de referencia, mientras que la evolución histórica del paralelo vuelve a estar en el centro de la escena por su fuerte volatilidad.
Cotización del dólar oficial
El dólar oficial en el Banco Nación opera hoy con estas cifras:
- Compra: $1.365
- Venta: $1.415
Se trata del valor de referencia para operaciones autorizadas dentro del mercado formal.
Evolución del dólar blue
Comportamiento en 2024
El dólar blue continúa siendo la variable más seguida por los ahorristas. Durante 2024 acumuló un importante incremento y cerró el año en torno a los $1.230, lo que implicó una suba de $205 respecto del inicio del período, equivalente a +16,7%.
Variación en años anteriores
- 2023: subió $654, luego de terminar 2022 en $346.
- 2022: avanzó $138 (+66,4%) tras cerrar 2021 en $208.
- 2021: tuvo un incremento moderado del 25,3% ($42), por debajo de la inflación anual (50,9%).
- 2020: registró un salto abrupto del 111%, frente a una inflación del 36%.
Estos datos muestran la marcada volatilidad del mercado informal y su sensibilidad a los cambios económicos y políticos.
Qué es el dólar blue
El dólar blue es la cotización que surge del mercado paralelo o informal, donde los precios se pactan libremente entre compradores y vendedores. A diferencia del dólar oficial, no tiene límites operativos ni una regulación directa del Banco Central.
Los valores pueden variar de una «cueva» a otra, por lo que las referencias difundidas funcionan como un promedio general del mercado.


