Hoy, 1 de abril de 2025, el tipo de cambio oficial sin impuestos se presenta en $1053 para la compra y $1093 para la venta en el Banco Nación. Esta cifra refleja el valor de referencia para muchas operaciones comerciales y personales dentro de la economía nacional.
Por otro lado, el dólar ahorro y el dólar tarjeta, que incluyen un recargo del 30% por concepto de impuestos, se cotizan en $1421,55. Este tipo de cambio, aunque no es tan bajo como el oficial, es utilizado para las compras tanto en el exterior como dentro de plataformas digitales como Netflix y Spotify.
Dólar blue y su impacto en el mercado paralelo
El dólar blue, también conocido como el dólar informal, se sigue cotizando a $1325 para la venta, reflejando un aumento significativo de $95 en lo que va del año. Este valor es uno de los más altos en comparación con otros tipos de cambio alternativos, lo que muestra la continua distorsión en el mercado cambiario de Argentina.
En comparación con el dólar oficial, la brecha es considerable, alcanzando un 23,37% de diferencia, lo que implica un costo mucho más elevado para aquellos que optan por el mercado paralelo.
Cotización de otros tipos de cambio
En este escenario económico, también destacan otras opciones cambiarias como el dólar mayorista, que se ubica en $1074, el dólar MEP en $1313,97 y el dólar CCL a $1319,46. Ambos tipos de cambio han mostrado una tendencia al alza, acumulando subas del 11,18% y 16%, respectivamente, a lo largo de 2024.
En cuanto al dólar cripto, el tipo de cambio se encuentra en $1315,37, con leves fluctuaciones dependiendo de la plataforma utilizada para realizar la transacción.
Las cifras actuales reflejan un mercado cambiario argentino marcado por la disparidad entre los tipos de cambio oficiales y paralelos. La alta diferencia entre el dólar blue y el dólar mayorista es un claro indicativo de la presión económica interna, mientras que el comportamiento de los dólares MEP y CCL muestra un fuerte interés por parte de los inversores en busca de una mayor estabilidad a través de instrumentos financieros.