El dólar tarjeta, utilizado para consumos y compras en el exterior, se ubica este miércoles 22 de octubre de 2025 en $1969,50. Este valor refleja un incremento tanto semanal como mensual, en medio de la volatilidad cambiaria que atraviesa el país.
Durante la última semana, el dólar tarjeta registró un aumento del 8% respecto al mismo día de la semana anterior, acompañando la tendencia alcista de los distintos tipos de cambio financieros.
Incremento mensual del 6%
En lo que va de octubre, el tipo de cambio para operaciones con tarjeta muestra una suba del 6% frente al mes previo. Esta variación consolida el avance sostenido de la cotización en el último trimestre del año.
Alza anual del 23%
En comparación con octubre de 2024, el dólar tarjeta acumula una suba interanual del 23%. Hace un año, se ubicaba en torno a los $1607,20, lo que refleja una aceleración moderada respecto al ritmo inflacionario general.
La diferencia entre el dólar tarjeta y el dólar blue se amplía este miércoles. Mientras el primero cotiza a $1969,50, el paralelo se mantiene en $1525, lo que representa una brecha del 29%.
Esta distancia marca una tendencia en la que el dólar oficial con recargos impositivos supera con amplitud al informal, debido a las cargas fiscales que se aplican a los consumos en moneda extranjera.
El dólar tarjeta es el tipo de cambio que se aplica a los pagos con tarjetas de crédito y débito en el exterior, así como a la compra de pasajes y servicios turísticos fuera del país.
Su valor surge de sumar al dólar oficial un 30% del Impuesto PAÍS y un 30% de percepción a cuenta de Ganancias, lo que implica una carga total del 60%. Actualmente, este porcentaje es menor al 155% que regía durante la gestión anterior, lo que redujo la diferencia entre este tipo de cambio y otros paralelos.
El dólar tarjeta sigue el mismo horario operativo que el mercado cambiario oficial. Las cotizaciones se actualizan de lunes a viernes hasta las 16:30 horas, momento en que cierra la jornada financiera.


