VIDEO | Dudas sobre los «fondos frescos» para Argentina: crece la sombra de nuevas cuasimonedas

El exdirector del Fondo Monetario Internacional (FMI) para el Hemisferio Occidental, Claudio Loser, se mostró escéptico sobre los resultados del encuentro entre el ministro de Economía, Luis Caputo, y el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent.

SportinBanner1500x200

Loser consideró que, aunque existen conversaciones con Washington, es poco probable que Argentina reciba «fondos frescos» en el corto plazo. El exfuncionario del FMI anticipó que en las próximas semanas “habrá más promesas que dinero concreto”.

EE. UU. «cerrado» y el FMI sin nuevos giros

Loser explicó el motivo de su escepticismo sobre el Tesoro de Estados Unidos: “Tengo mis dudas que el Ministro pueda obtener dinero contante y sonante, porque el Gobierno de Estados Unidos está cerrado hace prácticamente una semana. No pueden mover muchas cosas, salvo quizá de transferirle derechos especiales de giro, en un préstamo de Estados Unidos en lo que el Fondo tiene una intervención menor”, especificó.

También advirtió que el FMI no enviará nuevos giros al país, más allá de que su directora, Kristalina Georgieva, destacó la reunión que mantuvo con Caputo. “Georgieva lo que está diciendo es ‘vamos a llegar a noviembre y vamos a hacer la revisión’, pero no le va a dar más dinero”, señaló.

El dólar, la devaluación y el riesgo de cuasimonedas

En este contexto de escasez de dólares, el exdirector del FMI consideró que el Gobierno de Javier Milei intentará mantener el valor del dólar dentro de la “banda de flotación” al menos hasta los comicios nacionales del 26 de octubre.

“No sorprendería que abran la banda, pero lo harían después de las elecciones”, planteó Loser.

Además, remarcó que, aunque no cree que estén dadas las condiciones, una posible devaluación podría derivar en la aparición de nuevas cuasimonedas. “Hay que esperar hasta el 26; si hay una derrota clara de La Libertad Avanza, veo esa posibilidad”, indicó.


bannerSporting