El Banco Central de la República Argentina (BCRA) vendió otros u$s60 millones este martes 8 de abril, en el marco de una tendencia sostenida de pérdida de reservas. En apenas un mes, la entidad ya acumula un saldo negativo de más de u$s1.860 millones, marcando el punto más bajo de las reservas brutas desde enero de 2024.
El BCRA, bajo la conducción de Santiago Bausili, continúa con una racha vendedora iniciada el 14 de marzo. Desde entonces, el organismo terminó con resultados negativos en 15 de las últimas 16 ruedas, lo que refleja una presión constante sobre las reservas internacionales.
Ese viernes 14, la autoridad monetaria realizó su mayor venta reciente, desprendiéndose de u$s474 millones, en lo que fue el segundo mayor saldo negativo desde la asunción de Javier Milei como presidente.
Cifras preocupantes
En total, las pérdidas acumuladas en este período ascienden a u$s1.863 millones. Solo este martes, la caída fue de u$s134 millones, lo que dejó las reservas brutas en u$s24.657 millones, su nivel más bajo en lo que va del año.
El dólar blue también mostró movimientos significativos. Este martes 8 de abril, la cotización subió $15 y se ubicó en $1.360. La suba se suma al incremento de $35 registrado el día anterior, en un contexto de inestabilidad financiera global y nuevas políticas arancelarias impulsadas por Donald Trump.
La brecha entre el tipo de cambio oficial mayorista y el dólar informal alcanzó el 26,4%, generando mayor incertidumbre en los mercados.
La dinámica actual del Banco Central refleja la dificultad del Gobierno para frenar la salida de divisas y recomponer reservas. Mientras el dólar paralelo sigue en alza y las intervenciones del BCRA no logran revertir la tendencia, el mercado observa con cautela los próximos pasos de la política económica.