Franco Colapinto terminó 18° en Hungría y criticó los errores en los pit stops. Alpine rompió el silencio con un mensaje en redes. Todo sobre su difícil fin de semana.
Franco Colapinto vivió uno de sus fines de semana más frustrantes en la Fórmula 1. En el GP de Hungría 2025, el piloto argentino finalizó en la posición 18°, por encima de Pierre Gasly y Oliver Bearman, pero muy lejos de sus aspiraciones. Más allá del rendimiento general de Alpine, lo que más indignó al pilarense fueron los errores en los pit stops, que le costaron valiosos segundos. Tras la carrera, el equipo rompió el silencio con un mensaje en redes que generó reacciones encontradas.
Errores en boxes: 11,1 y 7,2 segundos que marcaron la carrera
El principal dolor de cabeza para Colapinto llegó en las paradas en boxes. En la vuelta 14, ingresó a pits para cambiar a neumáticos duros, pero el cambio de gomas demoró 11,1 segundos, una eternidad en Fórmula 1. Por radio, el argentino no pudo ocultar su frustración: “Dios mío…”, dijo con resignación.
La segunda parada no fue mejor: 7,2 segundos de espera, otra demora inusual que evidenció fallos operativos del equipo Alpine. Estos errores no solo afectaron su ritmo, sino que le hicieron perder posiciones frente a rivales directos, incluidos autos que ya estaban fuera de pelea.
Colapinto fue autocrítico pero apuntó a la estrategia del equipo
Tras cruzar la meta, el piloto de 22 años analizó con dureza su actuación:
“No sé… Hay que verlo con los ingenieros. No fue mala la largada en sí, pero no tuve grip atrás y me fui afuera en la curva 2. Había ganado posiciones, pero después perdí mucho”.
Profundizó en los errores tácticos:
“Paramos muy temprano. La primera parada fueron diez segundos y, en la segunda, nueve. Perdí mucho tiempo. Me pasaron dos veces los mismos autos por parar tan temprano. Habré perdido otros 15 ó 20 segundos con los rezagados”.
«Una carrera para el olvido»: el balance de Colapinto
Sin filtros, Colapinto definió su actuación en Hungría como:
“Una carrera para el olvido. No la ejecutamos bien. Tuvimos muchos errores en la largada, en los pit stops… Mala en general, no fue un buen día”.
Pese a la frustración, el argentino mostró mentalidad de crecimiento:
“Obviamente hay que seguir trabajando y mejorar, pero no viene mal un poco de descanso y volver más fuerte”.
Alpine rompió el silencio con mensaje ambiguo en redes
Este lunes, Alpine publicó en sus redes sociales un mensaje que generó opiniones divididas entre fanáticos y especialistas:
“En las buenas y en las malas. Este grupo nunca se rinde. Una semana más para las vacaciones de verano. Sigamos adelante”, acompañado de imágenes del staff trabajando en el Hungaroring.
Muchos interpretaron el mensaje como un intento de reforzar el espíritu de equipo, pero otros lo vieron como una falta de autocrítica ante errores evitables. No hubo mención directa a los fallos en boxes ni a la gestión de carrera, lo que alimentó las críticas.
¿Qué viene para Colapinto tras el receso de verano?
Con el parate de mitad de temporada confirmado, Colapinto tendrá unas semanas para recargar energías y analizar en profundidad el rendimiento del monoplaza. Su próximo desafío será el GP de Bélgica, donde espera contar con mejores herramientas técnicas y una operación impecable en boxes.
El argentino llega a este receso con una mezcla de frustración y motivación. Su rendimiento individual ha mostrado progresión, pero el rendimiento del equipo sigue siendo un freno para escalar posiciones.
El GP de Hungría dejó en evidencia que, más allá del talento del piloto, los detalles operativos marcan la diferencia en Fórmula 1. Franco Colapinto demostró madurez al asumir errores, pero también exigió mejoras. Ahora, Alpine tiene la responsabilidad de reaccionar tras un fin de semana que, para el argentino, quedará marcado como uno de los más complicados de su corta carrera.


