El dólar oficial cerró el mes bajo presión y en el Banco Nación (BNA) llegó a los $1.400, en una jornada donde el mercado detectó presuntas ventas oficiales para contener el tipo de cambio en el segmento mayorista. El viernes, el gobierno anunció a mitad de la rueda una restricción cruzada para individuos impuesta por el Banco Central (BCRA), que bloqueó por 90 días el acceso al MEP/CCL al utilizar el mercado oficial de cambios.
Sobre el mediodía, luego de que el tipo de cambio mayorista tocara un pico de $1.450, operadores detectaron una «barrera» de órdenes de venta a $1.380, que se tratarían de posturas oficiales, y que desinflaron los precios hasta ubicarlos por debajo de los $1.400.
Al respecto, el economista Christian Buteler señaló a este medio que «la demanda nunca desapareció», sino que se encontraba «tapada» a partir de la oferta extraordinaria de divisas por las retenciones cero al agro.
En esa línea, el analista financiero remarcó que esa liquidación terminó hoy y que a partir del miércoles el mercado deberá operar sin esa oferta continua. A su vez, expresó que resta saber cuánto de remanente queda de demanda, pero que «es muy probable que tengamos que ver nuevamente al Tesoro vendiendo», o al dólar «de vuelta en el techo de la banda«.