El Gobierno cierra noviembre bajo presión del mercado y con datos clave del INDEC

La última semana de noviembre llega para el Gobierno con un frente económico abierto en todos los frentes: dólar, tasas, expectativas del mercado y un paquete de indicadores que difundirá el INDEC. En el centro de la escena vuelve a quedar el ministro de Economía, Luis Caputo, obligado a desactivar rumores, moderar tensiones y sostener el eje del programa oficial en pleno cierre de mes.

SportinBanner1500x200

Caputo salió a negar con contundencia una versión que tomó fuerza durante la semana: un supuesto préstamo de u$s20.000 millones negociado con bancos internacionales como JPMorgan, Bank of America y Citigroup. El ministro calificó esa información como “una operación más” y apuntó a la intención de “generar confusión”.

“Nunca hablamos con los bancos de un rescate, ni de 20 mil millones. Es una operación más con la sola intención de generar confusión”, sostuvo, según confirmaron fuentes de Economía.

La aclaración llega después de que, semanas atrás, el propio ministro reconociera en televisión la existencia de un swap por u$s20.000 millones y negociaciones por otra facilidad del mismo monto. Esa contradicción alimentó la lectura del mercado, que ahora pone el foco en el posible REPO de u$s5.000 millones que , según publicó The Wall Street Journal, serviría para cubrir vencimientos por unos u$s4.000 millones en enero.
Fuente: C5N


bannerSporting