El Gobierno prepara sesiones extraordinarias para impulsar reformas y el Presupuesto 2026

El Gobierno nacional convocará a sesiones extraordinarias en el Congreso desde el 10 hasta el 31 de diciembre. El objetivo es aprovechar la nueva composición legislativa para debatir el Presupuesto 2026 y promover un paquete de reformas laborales, penales y tributarias consideradas prioritarias por el presidente Javier Milei.

SportinBanner1500x200

La convocatoria será oficializada en los próximos días a través del Boletín Oficial, según confirmaron fuentes de la Casa Rosada.

Un Congreso activo con agenda del Ejecutivo

El anuncio fue adelantado por el flamante jefe de Gabinete, Manuel Adorni, quien afirmó que las sesiones extraordinarias comenzarán el 10 de diciembre. “Primero se discutirá el Presupuesto y luego las reformas que el Presidente considera fundamentales”, señaló en conferencia de prensa.

Con esta decisión, el Gobierno busca imprimir un tono político activo al cierre del año, con un Congreso que funcione bajo una agenda marcada por el Poder Ejecutivo.

La comisión de Presupuesto se reunió este martes por la tarde y el oficialismo logró dictamen de mayoría con el respaldo del PRO y la UCR. El nuevo ministro del Interior, Diego Santilli, participó del encuentro y comenzó a construir consensos para que el tratamiento en el recinto se concrete después del recambio legislativo.

Desde la oposición, en cambio, presionan para que el proyecto sea debatido la próxima semana, antes del inicio de las extraordinarias.

Adorni descarta cambios en el Gabinete

Consultado sobre posibles modificaciones en el equipo ministerial, Adorni negó rotundamente que haya un reacomodamiento. Aclaró que los únicos movimientos previstos son los derivados de las designaciones legislativas de Patricia Bullrich y Luis Petri, y subrayó que “cada ministro tiene autonomía para elegir a sus colaboradores”.

La declaración busca disipar rumores sobre tensiones internas entre los distintos sectores libertarios y sus aliados del PRO, en un contexto en el que el presidente Milei ya ha aceptado varias renuncias desde su asunción.

Continuidad en la vocería y mensaje político

Pese a su nuevo rol, Adorni confirmó que mantendrá la función de vocero presidencial, aunque con un esquema más flexible y menos exposiciones públicas. En los últimos meses, su presencia ante la prensa había disminuido considerablemente.

En cuanto a las críticas de Mauricio Macri, quien cuestionó su falta de experiencia, el funcionario respondió con una frase medida pero contundente: “Le jugó una mala pasada la nostalgia”, reflejando la distancia entre el actual Gobierno y el fundador del PRO.


bannerSporting