El Gobierno venderá bienes estatales a través de Mercado Libre

Con la publicación del decreto 195/2025, el Gobierno introdujo modificaciones en la normativa que regula la venta de bienes estatales. A partir de ahora, estos podrán ser subastados no solo en plataformas oficiales, sino también a través de servicios privados, como Mercado Libre.

BANNER PUBLICITA CON NOSOTROS 1500X200PX

Para la elección de estas plataformas, la AABE deberá convocar a una licitación pública que permitirá seleccionar aquellas que cumplan con los requisitos de organización, gestión y subasta de bienes estatales.

¿Qué bienes estarán disponibles?

Entre los bienes que podrán venderse mediante este nuevo sistema se incluyen:

  • Automóviles
  • Aeronaves
  • Buques
  • Obras científicas, literarias y artísticas
  • Antigüedades y otros bienes de valor cultural, histórico o económico

Sin embargo, los bienes vinculados a la seguridad interior y defensa nacional estarán excluidos del proceso.

Criterios para la fijación de precios

El decreto también establece que cada dependencia estatal podrá determinar el valor base de los bienes subastados. Para ello, se deberán utilizar indicadores de mercado provenientes de fuentes especializadas, como revistas del sector o bases de datos de precios del mercado privado.

El precio final o base de la subasta será definido por el servicio administrativo financiero de la jurisdicción propietaria del bien, asegurando una referencia objetiva en cada transacción.

banner publicite aqui renglon 2000x200