El Consejo Nacional del Partido Justicialista se reúne este martes en la sede de Matheu 130 con el objetivo de definir una postura unificada frente al Presupuesto 2026 y las reformas laboral y tributaria que impulsa el Gobierno de Javier Milei, en un contexto de reacomodamiento interno tras la derrota electoral del 26 de octubre.
El encuentro marca el inicio de un proceso de reagrupamiento del peronismo, que busca reorganizar su estrategia de oposición de cara a un nuevo escenario político. La conducción partidaria, encabezada por la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, convocó a dirigentes, secretarías y referentes invitados para avanzar en una “estrategia común” que permita coordinar tácticas legislativas.
Según adelantaron fuentes partidarias, el debate estará centrado en la discusión del proyecto de Presupuesto 2026, así como en los cambios impulsados por el Ejecutivo en materia laboral, impositiva y tributaria, áreas que el PJ considera prioritarias para fijar una posición homogénea.
El cronograma continuará el miércoles con una segunda cumbre encabezada por el senador José Mayans, titular del bloque peronista en la Cámara Alta, quien buscará alinear criterios parlamentarios entre senadores y otros dirigentes.
Cristina Kirchner impulsa una “hoja de ruta” económica de 400 páginas
La jornada política para el peronismo estuvo precedida por una actividad encabezada por Cristina Kirchner, quien este lunes recibió en su domicilio de San José 1111 —donde cumple prisión domiciliaria— a un grupo de economistas que le presentó un documento técnico de más de 400 páginas.
La iniciativa, elaborada durante 45 días por un equipo de más de 80 profesionales, propone un modelo de desarrollo productivo y federal. La expresidenta difundió la reunión a través de su cuenta de X y destacó que el texto funcionará como una “hoja de ruta abierta al debate” dentro del Partido Justicialista.


