El rector de la UNSL rechaza censura a un docente y defiende enseñanza sobre derechos humanos

El rector de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL), Raúl Gil, se pronunció mediante una carta abierta tras la denuncia de presunta censura en la asignatura Biología Molecular e Ingeniería Genética, de la Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia. La controversia surgió luego de que el docente responsable del curso, Darío Ramírez, retirara del aula virtual un trabajo práctico del jefe de área Leo Seguín, relacionado con el Banco Nacional de Datos Genéticos (BNDG) y el índice de abuelidad, alegando que el material “adoctrinaba”.

SportinBanner1500x200

En su carta, Gil subrayó el carácter estrictamente científico de los contenidos retirados, destacando que la teoría detrás del índice de abuelidad se basa en fundamentos objetivos y consensuados y ha permitido que la Fundación Abuelas de Plaza de Mayo recupere la identidad de 140 nietos y nietas. 

“Esto representa un logro de la ciencia aplicada con un profundo compromiso social, reconocido en el mundo”, afirmó el rector, recordando la labor del doctor Víctor Penchaszadeh, distinguido por la UNSL en 2022 con el Premio Mauricio López.

El rector también resaltó la relevancia histórica y social del tema, recordando que la dictadura militar dejó heridas que aún afectan al país y que la recuperación de la identidad de las víctimas constituye un aporte al reconocimiento de los derechos humanos.

En el segundo eje de su pronunciamiento, Gil defendió la tradición de la UNSL en materia de derechos humanos y libertad académica. “No apoyaré censuras, no apoyaré negacionismo ni abusos de autoridad”, expresó.

“La universidad pública argentina enseña, discute y produce conocimiento. Debe haber tolerancia por quien piensa distinto”, sostuvo. Añadió que la institución debe garantizar el respeto a todas las miradas y posiciones políticas dentro de un marco de democracia, derechos humanos y libertad de expresión, permitiendo que los estudiantes accedan a contenidos que fomenten su espíritu crítico.

Finalmente, el rector se comprometió a que el caso será tratado mediante el debido proceso por el Consejo Superior y las comisiones correspondientes de la universidad.


bannerSporting