El Tribunal Electoral Provincial (TEP), a través del autointerlocutorio N°12 emitido esta semana, rechazó un planteo del dirigente Raúl Laborda que pidió resguardar urnas utilizadas en los comicios provinciales del 11 de mayo hasta que se investiguen presuntas irregularidades en el desarrollo del proceso electoral.
El candidato a diputado provincial por el partido Proyecto Clase Media (Pro.Cla.Me.) y apoderado de ese mismo espacio solicitó al Tribunal el resguardo de las urnas de la mesa N°28 del circuito 1001B, de la ciudad de San Luis, donde —afirmó— se habrían detectado maniobras tendientes a no contabilizar los votos que obtuvo.
El pedido de Laborda
Laborda argumentó que había presentado una denuncia penal en la Unidad de Abordaje Fiscal (UAF), y que por ese motivo debía mantenerse bajo custodia el material electoral hasta que avanzara la investigación.
En su resolución, el TEP consideró que “las medidas solicitadas no cuentan con ningún fundamento”, ya que sólo se alude de manera “genérica e inespecífica” a una denuncia, sin explicar en qué habrían consistido las presuntas irregularidades ni adjuntar una copia del texto que sustente la gravedad de los hechos denunciados.
Formulario incompleto
El propio Tribunal remarcó que la UAF informó que no existe ninguna denuncia formal de Laborda, sino que “solo obra un formulario de denuncia” en la página del Poder Judicial, confeccionado por el dirigente, que la UAF no recibió por carecer de los datos mínimos necesarios para iniciar una causa.
En ese sentido, el autointerlocutorio señala que el campo ‘EXPLIQUE DETALLADAMENTE EL HECHO OCURRIDO’ no fue completado y que no se adjuntó documentación que permita determinar un delito a investigar.
El pedido alcanzaba a la mitad de las urnas del departamento
Laborda ya había anticipado a SanLuis24 que la Fiscalía aún no había dado curso a su presentación, en la que solicitó la investigación de maniobras fraudulentas durante el proceso electoral.
Al rechazar el planteo, el TEP también subrayó que el pedido del dirigente no solo abarcaba la Mesa 28, sino también “eventualmente aquellas de mesas vinculadas a irregularidades similares”. El Tribunal advirtió que, de acceder a esa solicitud, deberían resguardarse todas las urnas vinculadas a la candidatura de Laborda, lo que implicaría la mitad del total utilizado en el Departamento Juan Martín de Pueyrredón.


