El escrutinio definitivo de las elecciones legislativas del 26 de octubre confirmó el triunfo de La Libertad Avanza (LLA) con el 40,7% de los votos, pero también mostró un avance de Fuerza Patria, que redujo la diferencia a menos de seis puntos. Los nuevos diputados y senadores asumirán el 10 de diciembre.
El recuento definitivo de votos confirmó los resultados de las elecciones legislativas 2025, con un leve recorte de la ventaja obtenida por el oficialismo.
La Libertad Avanza, liderada por el presidente Javier Milei, obtuvo el 40,7% (9.341.798 votos), mientras que Fuerza Patria alcanzó el 34,9% (8.027.098 votos). En tanto, la alianza Provincias Unidas quedó en tercer lugar con el 7,4% (1.701.877 votos).
Aunque los resultados provisorios mostraban una diferencia más amplia, el recuento definitivo achicó la brecha a menos de seis puntos porcentuales, consolidando la victoria del oficialismo.
Cómo quedará la Cámara de Diputados desde diciembre
A partir del 10 de diciembre, La Libertad Avanza pasará a ocupar 83 bancas propias en la Cámara de Diputados. A ellas se suman 10 legisladores aliados, entre los que figuran miembros del PRO —liderados por Diego Santilli— y la mendocina Pamela Verasay, de origen radical.
El oficialismo hizo una elección histórica, ya que debía renovar ocho de sus 38 bancas y finalmente logró sumar más de 70 entre propios y aliados.
Por su parte, el peronismo nucleado en Fuerza Patria conservará la primera minoría con 97 escaños, pese a perder cuatro de las 48 bancas que ponía en juego.
Aun con esta ventaja, el oficialismo no alcanza el quórum propio, lo que obligará al Gobierno a negociar cada iniciativa para conseguir la mayoría simple.
Qué pasará en el Senado a partir del 10 de diciembre
Además de los 127 nuevos diputados, ese mismo día jurarán los 24 senadores electos. El mapa político del Senado también cambió tras los comicios:
- Fuerza Patria (ex Unión por la Patria) retuvo 28 escaños,
- La Libertad Avanza escaló a 20, sumando 13 nuevos el domingo pasado.
En contrapartida, las fuerzas tradicionales sufrieron fuertes caídas:
- El PRO pasó de 35 a 14 bancas,
- La UCR, de 13 a 9 senadores.
El resultado deja una Cámara Alta polarizada entre el oficialismo libertario y el bloque peronista, con un grupo de fuerzas provinciales que podrían definir el equilibrio de poder en cada votación.
Contexto político y proyecciones
El desempeño de Fuerza Patria confirmó su consolidación como principal fuerza opositora, incluso sin presencia plena en todas las provincias. En tanto, La Libertad Avanza logró capitalizar su respaldo en las urnas y fortalecer su posición legislativa de cara al segundo tramo del mandato de Milei.
La nueva composición del Congreso anticipa un escenario de alta tensión política y negociaciones permanentes, con una marcada división entre los bloques principales.


