Empleada de colegio en Neuquén acusada por estafa millonaria

La Justicia de Neuquén imputó a una ex empleada administrativa del Colegio ECEN por presunta administración fraudulenta. Según la investigación, entre 2022 y 2025 habría desviado más de seis millones de pesos en cuotas escolares hacia su billetera virtual. La causa quedó bajo análisis del Ministerio Público Fiscal, que tendrá cuatro meses para completar la investigación.

SportinBanner1500x200

Una maniobra que afectó a más de 50 familias

La fiscal Valeria Panozzo y el asistente letrado Facundo Bernat acusaron formalmente a C. N. C. A., ex secretaria administrativa del Colegio ECEN, por supuesta administración fraudulenta. De acuerdo con el expediente presentado ante la jueza de garantías Carina Álvarez, la investigada habría recibido al menos 50 transferencias de familias que pagaron matrículas, cuotas y reinscripciones entre 2022 y 2025.

Los pagos —que superan los $6.008.000— habrían sido enviados directamente a su billetera virtual personal, eludiendo las cuentas institucionales de la Fundación Escuela Cristiana Evangélica de Neuquén.

La mujer trabajaba en la sede del colegio ubicada en Senillosa desde 2011 hasta mayo de 2025 y estaba a cargo de la gestión administrativa de los pagos escolares.

Qué dice la Justicia: cargos, plazos y peritajes

La jueza Álvarez avaló la formulación de cargos por el delito de administración fraudulenta en carácter de autora, previsto en el Código Penal.

El Ministerio Público Fiscal contará con cuatro meses para completar la investigación preparatoria, que incluirá:

  • Peritajes sobre documentación contable.
  • Análisis de movimientos bancarios y billeteras virtuales.
  • Declaraciones de nuevos testigos.

El MPF destacó que el objetivo es “reparar el perjuicio económico y recuperar la confianza” dentro de la comunidad educativa.

Reacción del colegio y auditoría interna

Tras la denuncia, las autoridades de la fundación iniciaron una auditoría interna y entregaron sus registros contables a la fiscalía. También notificaron a todas las familias involucradas en la maniobra para avanzar en la recuperación de los fondos desviados.

Investigación por “cuento del tío” y causas abiertas en varias ciudades

En un caso paralelo, la División de Investigaciones de San Francisco (Córdoba) detuvo a un joven de 25 años buscado por múltiples estafas bajo la modalidad del “cuento del tío”.

El operativo se realizó en el barrio La Florida, tras meses de seguimiento. El acusado habría utilizado identidades falsas y se alojado en distintos hoteles para evitar ser identificado.

La policía confirmó que existen causas abiertas en Brinkmann y Las Varillas, relacionadas con hechos cometidos el año anterior. Los investigadores analizan comunicaciones secuestradas y trabajan para identificar a otros posibles integrantes de la red.

Las víctimas, en su mayoría personas mayores, aún se encuentran en proceso de recuperación emocional y económica.

Próximas etapas de la causa

La investigación está en manos de la Fiscalía de Turno de San Francisco, que prepara:

  • Audiencias de imputación
  • Indagatorias al detenido
  • Revisión de antecedentes y posibles ampliaciones de la acusación

El objetivo es recuperar parte del dinero sustraído y avanzar en la identificación de los demás involucrados.


bannerSporting