Tras la suba del dólar oficial a $1.380, el presidente Javier Milei se mostró junto al ministro de Economía Luis Caputo y al titular del BCRA Santiago Bausili, en una entrevista en el canal de streaming Neura. El objetivo fue desmentir versiones de conflicto interno y minimizar el impacto del salto cambiario.
“¿Vos me estás jodiendo?”, respondió Milei entre risas al ser consultado por una supuesta pelea a puños con Caputo en Casa Rosada.
Defensa del rumbo económico y acusaciones
Durante la entrevista, Milei ratificó la política de emisión cero y explicó que el esquema monetario adoptado desde fines de 2023 sigue en fase de depuración. Afirmó que la inflación se terminará a mediados de 2026, cuando se cumplan dos años del nuevo esquema monetario.
También apuntó contra el sistema financiero y sectores políticos: “Los bancos eran cómplices de la estafa a todos los argentinos. Ahora tienen que laburar de bancos”.
“Sabíamos que siendo año electoral, con la economía creciendo y la pobreza cayendo, nos iban a venir a hacer daño. Nos preparamos para esto”.
Críticas a Villarruel y Stiglitz
Milei acusó a la vicepresidenta Victoria Villarruel de habilitar una sesión “ilegal” que rompió el equilibrio fiscal y generó una corrida cambiaria. También cargó contra el economista Joseph Stiglitz, a quien calificó como “basura inmunda” por advertir sobre una posible crisis.
Proyección política y estructura de gestión
El Presidente anticipó su intención de buscar la reelección en 2027 y describió el funcionamiento interno del Gobierno:
- Triángulo de Hierro político: Santiago Caputo (estratega), Karina Milei (armadora), Guillermo Francos (vínculo político).
- Reformas estructurales desde diciembre: desregulación (Sturzenegger), capital humano (Pettovello), relaciones exteriores (Werthein).


