Encuesta: la imagen de Milei cayó al nivel más bajo en 21 meses

La imagen positiva del presidente Javier Milei descendió por debajo del 40%, de acuerdo con una encuesta del Centro de Estudios de Opinión Pública (CEOP), dirigida por Roberto Bacman.

BANNER PUBLICITA CON NOSOTROS 1500X200PX

El estudio incluyó 1.745 entrevistas online en todo el país, segmentadas por edad, sexo y nivel socioeconómico. El procesamiento finalizó el jueves, antes de la fuerte tensión cambiaria del viernes, por lo que los números actuales podrían ser peores.

El nivel más bajo en 21 meses

El porcentaje de aprobación (39%) fue el más bajo desde el inicio de la gestión libertaria, que ya acumula 21 meses en el poder.

Un dato central fue el derrumbe de las expectativas económicas: solo 27,5% de los consultados creían que la economía iba a mejorar, lo que implicó una caída de 19 puntos en dos meses.

“El 56% de los encuestados dijo que hay que cambiar el rumbo económico. Lo sostuvieron, sobre todo, los sectores de menores ingresos que votaron a Milei en el balotaje. Pero también lo expresaron independientes que no se alinean con el peronismo ni con La Libertad Avanza”, explicó Bacman.

Según el relevamiento, 60% tuvo opiniones negativas sobre la gestión, y dentro de ese grupo, el 54% calificó al Gobierno como muy malo. En cambio, apenas el 7% evaluó la gestión como muy buena.

Bronca e incertidumbre

Desde el punto de vista de los sentimientos, 38,4% de los encuestados dijo sentir bronca, en su mayoría opositores duros al Presidente. Otro 16,6% expresó incertidumbre, un sentimiento más frecuente en independientes y opositores moderados, a quienes Bacman denominó “periféricos”.

Impacto electoral de la imagen de Milei

La crisis cambiaria del viernes y los fracasos en los actos de LLA reforzaron la caída. Faltaban cinco semanas para las legislativas y la encuesta mostró un retroceso en el núcleo de apoyo oficialista.

“La caída de la imagen y el derrumbe de las expectativas económicas influyeron en la intención de voto. Se verificó la mayor brecha entre opiniones negativas y positivas, con una diferencia de 20,3 puntos. Además, quienes se definían como mileístas bajaron del 29% al 20%. La economía golpeó el núcleo duro de Milei y lo redujo fuertemente”, sostuvo Bacman.


banner publicite aqui 1500X100