Endurecen los requisitos para que la prensa pueda acreditarse en Casa Rosada

El Gobierno puso en marcha un esquema más estricto de acreditaciones para periodistas y medios de comunicación que quieran cubrir actividades oficiales en la Casa Rosada. La medida fue formalizada este viernes mediante la resolución 1319/2025, publicada en el Boletín Oficial durante la madrugada.

SportinBanner1500x200

Con la firma del vocero presidencial Manuel Adorni, la disposición establece un marco renovado que reemplaza al vigente desde 2024 y fija un plazo de 30 días hábiles para que los interesados presenten sus solicitudes. El período de acreditación que se abre ahora se extenderá desde el 1° de abril de 2025 hasta el 31 de marzo del año siguiente.

Entre los cambios más destacados, se implementa un procedimiento más riguroso para el otorgamiento de accesos, que incluye la presentación de una declaración jurada y la aplicación de una “matriz de evaluación objetiva” para analizar cada caso. Aunque los detalles de esta matriz aún no fueron difundidos, se anticipa una selección más estricta para el ingreso a la sede gubernamental.

Otro punto clave de la normativa es la redefinición del aforo en los espacios destinados a la prensa, como la sala de conferencias y la sala Decano Roberto Di Sandro. Según se explicó desde el Ejecutivo, la intención es evitar aglomeraciones, mejorar la seguridad y asegurar el desarrollo fluido de las actividades oficiales.

Fuente: C5N

bannerSporting