El Concejo Deliberante de San Luis enfrenta un escándalo luego de que la Justicia Electoral Provincial detectara cientos de irregularidades en el padrón de extranjeros presentado para las elecciones del 11 de mayo, donde este sector votará para elegir concejales.
“El padrón tenía fallecidos, duplicaciones y personas que ya no eran extranjeras”, denunció el concejal justicialista Gastón Temoli, tras el fallo judicial que devolvió el listado y emplazó a la Comisión de Interbloques a corregir los errores.
Temoli indicó que el padrón fue enviado de manera unilateral por la concejal oficialista Lizbeth Huatay, sin respetar la ordenanza vigente, que establece que la conformación del listado debe realizarse en la Comisión de Interbloques, integrada por representantes de todas las fuerzas políticas.
“Advertimos en el recinto que lo que estaba enviando tenía graves inconsistencias y que ella no tenía facultades para remitirlo. Sin embargo, decidió avanzar igual”, explicó Temoli.
El fallo judicial confirmó las denuncias y ordenó que el padrón sea revisado en un plazo de 10 días, hasta el 11 de abril, para garantizar el derecho al voto de aproximadamente 1.000 extranjeros habilitados en la ciudad.
“El papelón es que la Justicia Electoral devolvió un padrón que tenía al menos 300 errores en un total de 1.000 votantes. Es un manoseo para la comunidad extranjera y pone en riesgo su derecho a elegir”, concluyó el concejal.