La Justicia Electoral nacional inició este miércoles el escrutinio definitivo de las elecciones legislativas, un proceso decisivo que podría alterar la composición del Congreso. Ocho provincias con diferencias mínimas entre fuerzas políticas concentran la atención: Buenos Aires, Chaco, La Pampa, La Rioja, Santa Cruz, Chubut, Corrientes y Río Negro.
Este recuento oficial —único con valor legal— definirá los resultados finales y podría modificar el mapa político del país tras los comicios que consolidaron el liderazgo nacional de La Libertad Avanza (LLA), el partido del presidente Javier Milei.
Las provincias con finales abiertos
Buenos Aires: una banca en juego
La provincia más grande del país es también la más observada. Allí, LLA obtuvo 3.605.127 votos (41,45%), mientras que Fuerza Patria alcanzó 3.558.527 (40,91%), una diferencia de apenas 46.600 sufragios. Un cambio leve en el conteo podría definir una banca de Diputados clave para la correlación de fuerzas en la Cámara baja.
Chaco: pelea voto a voto por el Senado
En Chaco, donde el escrutinio ya comenzó, el foco está en la elección de senadores. Con el 99,79% de las mesas escrutadas, LLA reúne el 45,57% frente al 43,58% de Fuerza Patria. Si la diferencia se revierte, las dos bancas por mayoría podrían pasar al peronismo, modificando la representación provincial.
Santa Cruz: apenas 728 votos de diferencia
La Patagonia también vive un final ajustado. En Santa Cruz, Fuerza Santacruceña (32,10%) supera por solo 728 votos a LLA (31,66%). La elección define tres escaños en el Senado, dos para la primera fuerza y uno para la segunda, lo que vuelve crucial cada voto.
La Rioja y La Pampa: diferencias mínimas
En La Rioja, la lista Federales Defendamos La Rioja (43,57%) aventaja por 621 votos a LLA (43,27%). Aunque el reparto de bancas no cambiaría, el resultado final marcará qué fuerza se impone como la más votada.
En La Pampa, la ventaja también es reducida: 2.093 votos separan a Defendamos La Pampa (44,59%) de LLA (43,56%). Si la tendencia se invierte, los libertarios sumarían una banca estratégica.
Chubut, Corrientes y Río Negro: definición abierta
En Chubut, Fuerza Patria lidera por apenas 2.101 votos, mientras que en Corrientes, la alianza oficialista Vamos Corrientes mantiene una diferencia de 6.754 sufragios.
Por su parte, en Río Negro, la disputa por el Senado continúa cerrada: una leve variación podría cambiar la representación provincial si el conteo favorece a los libertarios.
El proceso oficial y su impacto político
El escrutinio definitivo se desarrolla simultáneamente en todo el país. En la provincia de Buenos Aires, la sede principal está en La Plata, bajo la supervisión de la Junta Electoral bonaerense, integrada por Jorge Eduardo Di Lorenzo, Hilda Kogan y Alejo Ramos Padilla.
Cada voto contará en esta etapa, que podría redefinir la distribución de bancas en el Congreso Nacional. Un cambio en cualquiera de estos distritos impactaría directamente en la segunda etapa del gobierno de Javier Milei, donde el equilibrio parlamentario será clave para avanzar con su agenda legislativa.


