El pasado miércoles, una manifestación pacífica de hinchas de fútbol y jubilados en las afueras del Congreso terminó en una violenta represión por parte de las fuerzas de seguridad. Entre los heridos, Pablo Grillo, un fotoperiodista, sufrió un grave impacto en la cabeza tras ser alcanzado por un cartucho de gas lacrimógeno.
Desde entonces, permanece internado en terapia intensiva en el Hospital Ramos Mejía. Su estado sigue siendo crítico, pero su familia sostiene la esperanza a partir de algunos signos positivos en su evolución.
A cinco días del incidente, Emiliano Grillo, hermano del fotógrafo, compartió detalles sobre su estado de salud.
-Se encuentra estable dentro de su cuadro crítico.
-Ha mostrado respuestas neurológicas alentadoras, como la reacción de sus piernas a estímulos.
-Le reducen periódicamente la sedación para evaluar su evolución.
-Tuvo un episodio de fiebre, algo que los médicos consideran esperable debido a la exposición de su cerebro.
-Se le monitorean constantemente los glóbulos blancos para prevenir infecciones.
«Es un minuto a minuto. Mientras no nos suene el teléfono, seguimos con esperanza», expresó su hermano. En los próximos días, se le realizará una nueva tomografía para evaluar su estado con mayor precisión.
La familia de Grillo destacó el esfuerzo del personal médico y la solidaridad de la comunidad. La cantidad de personas que acudieron a donar sangre ha sido tan alta que el hospital pidió esperar hasta la próxima semana antes de continuar con las donaciones.
«Queremos agradecer el trato de las enfermeras, neurocirujanos y el personal de hemoterapia. La cantidad de gente que se acercó a donar ha sido impresionante», señaló Emiliano.
A pesar de los pequeños avances, el estado de Grillo sigue siendo grave. Según su hermano, su cuerpo aún no responde por sí solo, y su habla y visión permanecen comprometidas.
El caso de Pablo Grillo ha generado una fuerte repercusión en el ámbito periodístico y de derechos humanos, reavivando el debate sobre el uso de la fuerza por parte de las autoridades en manifestaciones públicas.