El empresario y candidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires, Alberto Samid, se refirió en duros términos al actual contexto político y económico del país. Además, criticó al presidente Javier Milei, habló de las preocupaciones de la ciudadanía, y denunció la entrega de recursos estratégicos como el agua, el litio y los hidrocarburos.
Tras la imagen del Presidente en el Movistar Arena durante la presentación de su libro, sostuvo: “Si alguno tenía dudas ya se las sacó, ya quedó todo clarito. Estamos gobernados por un loco, nunca se vio nada igual” en declaraciones al programa El Juego de la Política.
Por otra parte, Samid dijo que en estas elecciones legislativas “no se elige presidente ni gobernador, sino entre figuritas conocidas”, refiriéndose a la baja visibilidad de la mayoría de los candidatos. En ese sentido, afirmó: “La gente vota a quien conoce y le cae bien. Yo me siento bien ubicado porque nunca cambié de postura”.
Consultado sobre las principales preocupaciones de la población, fue contundente: “El problema más grave es el bolsillo. La gente que trabaja no llega a fin de mes, hay miles de pymes cerradas y despidos en empresas grandes como La Serenísima, Arcor o Molinos. Mis amigos ya no hablan de fútbol ni de política, hablan de que no pueden comprar remedios”.
Además, apuntó contra el gobierno nacional por los gastos en actos públicos y la falta de respuestas ante la crisis económica. “No puede ser que en un país tan rico los jubilados no lleguen al 15 del mes. Todos los gobiernos han sido traidores, nos entregaron. Nadie habla de recuperar Vaca Muerta o el litio. Producimos un millón de barriles diarios y el país no recibe nada”, denunció.
Sobre el panorama político, Samid opinó que el presidente Milei sufrirá una fuerte derrota en las próximas elecciones del 26 de octubre, aunque no descartó que pueda recuperarse con el apoyo del expresidente Mauricio Macri: “Van a intentar mejorar la situación, pero no tengo dudas de que van a seguir entregando el país”.
Finalmente, expresó su preocupación por la entrega de recursos estratégicos, especialmente el agua: “En un mundo donde hay 9.000 millones de personas, el agua dulce es lo más importante. No podemos regalarla. Si entregamos el agua, dejamos de ser dueños de nuestro país y pasamos a ser inquilinos”.
Para concluir, Samid dejó en claro que buscará capitalizar su figura pública y su discurso nacionalista en el marco del actual proceso electoral.