Femicidio de Cecilia Strzyzowski: definen impugnaciones clave antes del juicio

El proceso judicial por el femicidio de Cecilia Strzyzowski entra en una etapa clave. Este lunes, la jueza Fernández deberá resolver más de 15 planteos presentados por las defensas de los siete acusados, en el marco de la audiencia preliminar previa al juicio por jurados, que comenzará el 28 de octubre en Chaco.

BANNER PUBLICITA CON NOSOTROS 1500X200PX

Las impugnaciones incluyen cuestionamientos técnicos, objeciones a peritos y pedidos de exclusión de pruebas presentadas por el Equipo Fiscal Especial (EFE). Cada decisión de la magistrada podría modificar el rumbo del proceso y la estrategia de las partes.

Los acusados y la estrategia de defensa

Entre los imputados figuran:

  • César Sena, señalado como autor material del crimen.
  • Emerenciano Sena y Marcela Acuña, sus padres, acusados como partícipes primarios.
  • Fabiana González, Gustavo Obregón, Gustavo Melgarejo y Griselda Reinoso, imputados como presuntos encubridores.

Las defensas buscan limitar la admisión de pruebas que comprometen a sus representados. Si las objeciones son rechazadas, podrían elevar la revisión a las juezas Julieta Dansey y Cristina Pisarello, integrantes del tribunal de apelación.

Audiencias preliminares y calendario del juicio

La audiencia de este lunes se desarrollará en doble turno en la sede judicial de avenida San Martín 66 y continuará los días 24, 25 y 26 de septiembre, con posibilidad de extenderse en horario vespertino.

El juicio por jurados comenzará el 28 de octubre y se extenderá en varias jornadas: 29 y 30 de octubre, 3 al 5 y 10 al 12 de noviembre, y del 17 al 20 de noviembre, siempre desde las 7.

Cronología del crimen de Cecilia Strzyzowski

La última vez que se vio a Cecilia Strzyzowski con vida fue el 2 de junio de 2023 a las 9:16, cuando ingresó al domicilio de sus suegros junto a César Sena. Según la hipótesis fiscal, fue asesinada ese mismo día entre las 12:13 y 13:01, mediante estrangulamiento.

Posteriormente, el cuerpo habría sido trasladado en una camioneta Toyota Hilux por César y Gustavo Obregón, para luego ser calcinado en una chanchería de la familia Sena y sus restos esparcidos en distintos puntos.

El Instituto de Medicina Forense de Córdoba confirmó el hallazgo de 16 piezas dentarias carbonizadas, correspondientes a una sola persona, aunque no se pudo determinar si pertenecían a Cecilia.

A ello se sumó una pericia caligráfica que determinó que la firma de Cecilia en un acta de divorcio con César fue falsificada. Su madre denunció públicamente que su hija nunca firmó y que esa falsificación podría estar vinculada con el crimen.

Un juicio que marcará precedente

La causa por el femicidio de Cecilia Strzyzowski no solo busca justicia para la víctima y su familia, sino que también se transformó en un caso testigo sobre la violencia de género y el alcance del juicio por jurados en Argentina.

La audiencia preliminar será determinante para establecer qué pruebas se presentarán y cómo se conformará el jurado popular que definirá las responsabilidades de los acusados.


banner publicite aqui 1500X100