Femicidio de Débora Bulacio: el acusado intentó armar una coartada falsa

La investigación por el femicidio de Débora Bulacio en Necochea reveló un dato clave: el principal acusado, Ángel Gutiérrez, envió mensajes a la víctima después de asesinarla para simular preocupación y construir una coartada. El hecho ocurrió entre la noche del sábado y la madrugada del domingo, y la justicia ya dictó prisión preventiva.

SportinBanner1500x200

El intento de coartada que quedó al descubierto

Según fuentes judiciales, luego de golpear y estrangular a Débora Bulacio, Gutiérrez la enterró cerca del camping donde habían ido juntos. Horas después, comenzó a enviarle mensajes por WhatsApp en un intento de desviar las sospechas.

Entre los textos registrados en el expediente aparecen frases como:
“Morocha, ¿me rompiste la carpa y no venís a dormir acá?” y “¿Dónde estás? Te busqué por todos lados.”

El fiscal del caso, Walter Pierrestegui, sostuvo que el acusado buscaba mostrarse preocupado en caso de que lo detuvieran, lo que finalmente ocurrió horas después.

Avance de la causa y situación judicial del acusado

La jueza de Garantías Aída Lhez ordenó la prisión preventiva de Gutiérrez, imputado por homicidio doblemente agravado por el vínculo y por violencia de género. Actualmente permanece detenido en la cárcel de Batán.

La autopsia preliminar determinó que la víctima, de 38 años, murió por estrangulamiento manual y también sufrió golpes. Presentaba heridas compatibles con haber sido arrastrada tras el ataque.

Cómo fue encontrada y qué reveló la reconstrucción

El cuerpo de Débora fue hallado semienterrado cerca del predio donde había sido vista por última vez. Presentaba lesiones leves que indicarían maniobras defensivas durante una pelea a corta distancia.

Una de las líneas de investigación es que Gutiérrez habría trasladado el cuerpo de manera irregular, dejando un rastro visible. Esta hipótesis se fortaleció con el análisis de cámaras de seguridad instaladas en la zona.

La filmación clave

En las imágenes se observa la calle 101, ubicada entre el camping y el lago, justo donde se encontró un alambre cortado. También se distingue a una persona que ilumina el suelo con un celular o linterna y realiza movimientos compatibles con arrastrar un objeto.

El fiscal confirmó que esta grabación fue crucial para acotar la búsqueda, junto con los testimonios del camping y el trabajo de los peritos tecnológicos.


La última noche y la detención

Los investigadores establecieron que el asesinato ocurrió entre las 22 del sábado y las 5 del domingo. En ese período, según la fiscalía, Gutiérrez abandonó el camping caminando.

Más tarde fue encontrado haciendo dedo sobre la ruta, aparentemente intentando escapar de la ciudad. Al ser interrogado, se mostró evasivo y declaró no recordar nada. Ya detenido, rechazó declarar y se negó a realizarse pericias psiquiátricas y psicológicas, una actitud que el fiscal calificó como “llamativa”.


bannerSporting