VIDEO | Fuerte crítica de la FAA por las retenciones al agro

José Volando, abogado y vicepresidente de la Federación Agraria Argentina (FAA), calificó la maniobra de retenciones al agro como “una timba financiera”. Sostuvo que la medida benefició a las exportadoras y no a los productores.

BANNER PUBLICITA CON NOSOTROS 1500X200PX

“En solo tres días, se quedaron con alrededor de 1.800 millones de dólares que deberían haber ido a los productores de San Luis, Mendoza y otras provincias”, dijo.

Volando recordó que el anuncio de “retenciones 0” hasta el 31 de octubre que comunicó el Gobierno de Javier Milei el lunes pasado los tomó por sorpresa. “Nadie había anticipado una jugada de tal magnitud; en general, este tipo de jugadas se hablan antes, aunque sea off the récord, para ver qué quiere el Gobierno”, afirmó.

El «beneficio» que no llegó al productor chico

De todas maneras, consideró que la administración nacional tomó esa decisión porque la situación era muy complicada y se recurre al campo ante una situación de emergencia.

En ese sentido, recordó que la FAA emitió un comunicado en el que destacó la medida pero anticipó que podía haber problemas con los pequeños y medianos productores que no tenían cereales para exportar y no iban a poder aprovechar la medida.

La gestión libertaria anunció dos días después, el miércoles, que ya había completado el cupo. “Las exportadoras no entregaron el grano, entregaron la plata y se compraron el derecho de entregar el grano después. Ahora le van a cobrar las retenciones al productor”, sentenció.

“Si hubieran dicho cómo iba a ser, a mí podría no gustarme, pero tampoco es para que hagan creer que era un beneficio para el campo”, agregó Volando.


banner publicite aqui 1500X100