El Gobierno argentino anunció este lunes que, hasta el 31 de octubre, se aplicará un esquema de retenciones cero a todos los granos. La medida busca incentivar la liquidación de divisas y contrarrestar las críticas de sectores opositores que acusan al oficialismo de generar incertidumbre.
Retenciones cero: la medida económica del Gobierno
El vocero presidencial, Manuel Adorni, comunicó la decisión a través de un mensaje en redes sociales. Según detalló, la eliminación de derechos de exportación sobre los granos regirá hasta el 31 de octubre con el objetivo de “incrementar la oferta de dólares” en el mercado.
Adorni cuestionó a la “vieja política” por, según sus palabras, intentar boicotear el programa económico actual. “Al hacerlo castigan a los argentinos: no lo vamos a permitir”, remarcó.
Contexto económico y político
La medida se enmarca en un escenario de fuerte presión sobre las reservas del Banco Central y la necesidad de asegurar ingresos de divisas en el corto plazo.
En los últimos meses, el Gobierno había impulsado diferentes mecanismos para acelerar la liquidación de exportaciones. La eliminación temporal de retenciones se suma a estas políticas con la expectativa de lograr mayor estabilidad cambiaria.
Alcance de la resolución
- Duración: hasta el 31 de octubre.
- Productos alcanzados: todos los granos sin distinción.
- Objetivo principal: aumentar la oferta de dólares y dar previsibilidad al sector agroexportador.
Aunque no se precisaron cifras oficiales sobre el impacto estimado, se espera que la medida motive a productores y exportadores a liquidar su cosecha en el mercado internacional.