A una semana del hallazgo de un cuerpo desmembrado en Córdoba, nuevas bolsas con restos biológicos fueron encontradas en un basural de barrio General Urquiza. El descubrimiento, realizado este fin de semana en un zanjón cercano al primer punto de hallazgo, intensifica la investigación encabezada por la fiscal Eugenia Pérez Moreno.
Restos biológicos en un zanjón a pocos metros del primer caso
Personal de la División Canes, Bomberos, Policía Judicial y médicos forenses trabajó en un operativo complejo debido a la acumulación de residuos y escombros. Allí localizaron más bolsas con restos biológicos, ahora sometidos a análisis para determinar si pertenecen a la misma persona encontrada días atrás.
El hallazgo se produjo cerca del sitio donde un perro había llevado a su dueña una bolsa con lo que parecía ser un muslo y una pierna humana, desencadenando la investigación el domingo pasado.
Cómo comenzó la investigación
El perro que encontró la primera bolsa
La propietaria del animal relató que su perro, acostumbrado a andar en descampados, llegó con una bolsa cuyo contenido llamaba la atención por su tamaño y aspecto. Al revisarla junto a su pareja —miembro de la Policía— advirtieron que se trataba de un miembro humano y alertaron al 911.
El material fue trasladado a un laboratorio, donde se identificó un tatuaje en uno de los fragmentos, considerado una posible pista para la identificación.
Los análisis apuntan a que sería una mujer
Peritos forenses indicaron que los primeros restos podrían corresponder a una mujer, aunque esta hipótesis aún no cuenta con confirmación oficial. Se esperan resultados complementarios para establecer sexo, antigüedad de las lesiones y posibles coincidencias con personas desaparecidas.
Hasta el momento, ningún vecino reportó ausencias que coincidan con las características relevadas, lo que complica la identificación.
Búsqueda de restos, análisis de cámaras y custodia policial
La Fiscalía del Distrito 2, Turno 6, ordenó ampliar los rastrillajes diurnos y colocar custodia en la vivienda donde apareció la primera bolsa. En paralelo, se analizan cámaras de seguridad de la zona para reconstruir el recorrido de los elementos descartados y detectar a quienes los trasladaron.
Vecinos señalaron que el canal cercano al basural suele ser utilizado para arrojar basura, lo que incrementa la inseguridad y facilita el ocultamiento de evidencia.
Por ahora, el expediente permanece bajo secreto de sumario y no hay avances sobre la identidad de la víctima ni las circunstancias del hecho.


