Hospital Garrahan: nueva marcha contra recortes en Salud

La crisis en el Hospital Garrahan, uno de los centros pediátricos más importantes del país, continúa profundizándose. En el marco de un prolongado conflicto gremial, profesionales de la salud, familiares de pacientes y organizaciones sociales realizaron una nueva marcha de las velas para visibilizar el deterioro de las condiciones laborales y exigir soluciones urgentes.

SportinBanner1500x200

La manifestación fue acompañada por la lectura de una carta pública, en voz de la actriz Cecilia Roth, que denunció la renuncia de 236 trabajadores en el último año y medio, debido a los bajos salarios y la falta de respuestas del Gobierno nacional.

Reclamos por salarios dignos y condiciones laborales

El secretario general de la Junta Interna de ATE en el hospital, Alejandro Lipcovich, aseguró que el Gobierno “no tiene intención de resolver la situación” y criticó que mientras se benefician sectores financieros, los trabajadores de la salud son ignorados.

“Seguimos movilizados. Hay un respaldo social creciente y una determinación firme para evitar el vaciamiento del hospital”, remarcó Lipcovich.

Además, reiteró el pedido de un salario mínimo equivalente al costo de la canasta familiar, estimado en $1.850.000, y anunció que el próximo sábado 2 de agosto se realizará un nuevo cabildo para coordinar acciones nacionales de paro y movilización junto a otros sectores.

Apoyo popular y nuevas acciones

Los manifestantes recordaron que la reciente movilización en Plaza de Mayo logró una convocatoria masiva y que el apoyo ciudadano continúa en aumento. En redes sociales, bajo el lema «Que no se apague el fuego del Garrahan», sostuvieron que su lucha seguirá activa durante el Mes de las Infancias.

“El Gobierno sigue sin escuchar. Pero la conciencia colectiva del equipo de salud está más firme que nunca”, expresaron.

La nueva marcha de las velas volvió a poner en foco el conflicto estructural que atraviesa el Hospital Garrahan. Mientras se acumulan renuncias y se agravan los problemas operativos, los trabajadores insisten en que no detendrán su lucha hasta lograr que el Gobierno atienda sus demandas y garantice el funcionamiento pleno del principal hospital pediátrico del país.


bannerSporting