VIDEO | Hospital Garrahan: preparan una gran movilización contra el vaciamiento de la salud

Rita Fernández, pediatra y referente de la Asociación de Profesionales del Garrahan, confirmó que la protesta de este jueves incluirá una marcha desde el Congreso a Plaza de Mayo y actividades en distintas provincias. «Estamos unidos en este reclamo y sentimos el acompañamiento de la comunidad», expresó.

BANNER PUBLICITA CON NOSOTROS 1500X200PX

Jornada nacional en defensa del hospital pediátrico

El Hospital Garrahan será este jueves el epicentro de una nueva movilización federal en defensa de la salud pública, que reunirá a profesionales de la salud, pacientes, organizaciones sociales y gremios. La protesta comenzará a las 16:30 horas en el Congreso Nacional y concluirá en Plaza de Mayo.

La convocatoria se da en el marco del profundo conflicto entre los trabajadores y el Gobierno Nacional, marcado por recortes presupuestarios, deterioro salarial, despidos y el nombramiento de un interventor externo. La jornada incluirá también un paro de 24 horas, mientras el Ministerio de Salud advierte sobre el incumplimiento de la conciliación obligatoria.

“El Garrahan es de todo el país”

Fernández, coordinadora del área de orientación médica, subrayó el alcance nacional del conflicto: “El área programática del hospital es todo el país, atendemos chicos de todas las provincias. Por eso el apoyo federal es tan importante”.

La médica destacó dos pilares que sostienen la lucha: la unidad del personal del hospital y el respaldo social.

“Estamos todos con la camiseta del Garrahan puesta, unidos en un reclamo que lleva tiempo. Y sentimos el afecto de la comunidad, que reconoce y valora la atención que brindamos”, resaltó.

Sin diálogo con el gobierno y preocupación por las residencias

Fernández cuestionó la falta de interlocutores por parte del Gobierno Nacional y de las autoridades hospitalarias, incluyendo al interventor designado recientemente.

“No hay escucha. Nos pusieron a un interventor externo, que no es pediatra, como gesto de provocación”, señaló.

También alertó por la eliminación de las residencias médicas como forma de relación laboral, reemplazadas por un sistema de becas.

“Esto perjudica no solo a los profesionales en formación, sino también al hospital, que puede perder residentes y bajar la calidad de atención”, advirtió.

Un reclamo que crece en todo el país

La jornada de lucha se replicará en otras ciudades del país, en medio de un escenario donde la salud pública y la educación enfrentan políticas de ajuste. A la movilización del Garrahan se sumarán la CTA, sindicatos estatales, organizaciones de jubilados, familiares de pacientes y agrupaciones sociales.

“Esperamos que sea un evento fuerte y visible, que marque un punto de inflexión para frenar el vaciamiento de la salud pública”, concluyó Fernández.

banner publicite aqui 1500X100