Incendio en Ezeiza: 2000 trabajadores afectados y fábricas destruidas

Un incendio de gran magnitud volvió a encenderse este domingo en un polígono industrial de Carlos Spegazzini, partido de Ezeiza, donde una explosión ocurrida el viernes por la noche devastó varias fábricas. Las llamas afectaron a unos 2000 trabajadores y este lunes comenzarán las pericias para determinar el origen del siniestro.

SportinBanner1500x200

El incendio, que comenzó en una fábrica agroquímica durante la noche del viernes, se reavivó este domingo dejando aún varios focos activos y una densa columna de humo. Aunque la situación está “prácticamente controlada”, los bomberos decidieron no intervenir en los focos menores para preservar el área hasta que inicien las pericias.

«El humo no es tóxico»

El intendente de Ezeiza, Gastón Granados, confirmó que no existe riesgo para la población debido a sustancias tóxicas en el aire. “Desde el primer minuto se hicieron los controles necesarios y no hay presencia de elementos peligrosos”, aseguró en diálogo con TN.

Cómo se originó el incendio y por qué explotó la planta

El inicio: una fábrica agroquímica

Granados informó que el fuego comenzó en una empresa agroquímica y, debido a las condiciones de viento, se extendió rápidamente hacia otras cinco industrias del predio.

Sobre la explosión, el jefe comunal señaló que la dimensión fue inédita: “Vivo a 1500 metros y nunca escuché algo semejante”.

¿Accidente o intencional?

Las pericias comenzarán este lunes para determinar si el incendio fue accidental o provocado. La fábrica donde se originó el siniestro tenía todos los requisitos de seguridad en regla, según confirmaron autoridades municipales.

Consecuencias del incendio: daños y empresas afectadas

Cinco industrias destruidas por completo

El polígono industrial, que albergaba a 48 industrias, sufrió daños severos:

  • 5 fábricas quedaron totalmente destruidas.
  • Otras 5 o 6 empresas resultaron afectadas por la expansión del fuego y la explosión.
  • Alrededor de 2000 trabajadores quedaron comprometidos por la situación.

Granados destacó que algunas compañías lograron salvar parte de su mercadería gracias al rápido accionar de los Bomberos Voluntarios. Sin embargo, al menos cinco industrias quedaron “en ruinas”.

Recuperación y próximos pasos

El intendente anticipó una reconstrucción larga y compleja:
“Va a llevar muchos meses remover los miles de escombros y recuperar la actividad. Desde el municipio vamos a acompañar a las empresas y a las familias afectadas”.


Contexto económico: deterioro laboral en Argentina

Aunque no forma parte directa del siniestro, el informe del CEPA difundido recientemente expone un panorama preocupante: Argentina perdió 276.000 empleos registrados y cerca de 30 empresas por día desde la llegada de Javier Milei a la presidencia, lo que agrava el impacto de cualquier crisis industrial como la ocurrida en Ezeiza.


bannerSporting