INDEC: en San Luis hay más de 6 mil indigentes y 76 mil pobres pese a la baja del índice

El índice de pobreza en San Luis descendió al 30,3% en el primer semestre del 2025, aunque todavía 76.544 personas viven bajo la línea de pobreza y 6.329 en la indigencia, según informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

BANNER PUBLICITA CON NOSOTROS 1500X200PX

La foto nacional

A nivel país, la pobreza alcanzó al 31,6% de la población, equivalente a 9,5 millones de personas, mientras que la indigencia se ubicó en 6,9% (2,1 millones). En términos de hogares, el 24,1% quedó por debajo de la línea de pobreza, y dentro de ese conjunto, el 5,6% en la indigencia: 2,45 millones de hogares pobres, de los cuales 565 mil no logran cubrir la canasta básica alimentaria.

El índice de San Luis

En el Gran San Luis, el 23,1% de los hogares (19.833) es pobre y el 2,4% (2.083) indigente. La comparación muestra una baja respecto al primer semestre del 2024, cuando la pobreza golpeaba al 43,8% de los hogares (53,8% de la población). En la segunda mitad de ese año la cifra ya había retrocedido al 30,8% de los hogares (39,7%).

El INDEC atribuyó la mejora al incremento del ingreso total familiar, que en promedio subió 26,3%, por encima de la canasta básica alimentaria (13,2%) y de la canasta básica total (12,3%).

Los más golpeados

La pobreza sigue castigando con más dureza a los niños y adolescentes: el 45,4% de los menores de 14 años vive en hogares pobres. Entre los jóvenes de 15 a 29 años la tasa es del 37%, en los adultos de 30 a 64 del 27,7%, y en los mayores de 65 del 10,8%.

Radiografía regional

Las mayores incidencias se dieron en el Noreste (39%) y en Cuyo (33,8%), mientras que los niveles más bajos se registraron en la Patagonia (27%) y la región Pampeana (30,5%).


banner publicite aqui 1500X100