India cerró una operación récord de importación de aceite de soja desde Argentina, tras la decisión del Gobierno de eliminar temporalmente las retenciones al sector oleaginoso. La compra, que abarca 300.000 toneladas métricas con entregas entre octubre y marzo, se concretó en un momento clave para el comercio global de aceites vegetales.
Un acuerdo histórico en el mercado oleaginoso
De acuerdo con operadores del mercado, India adquirió alrededor de 300.000 toneladas métricas de aceite de soja argentino, una cifra inusual para un período tan corto. Las operaciones se pactaron a precios de entre u$s1.100 y u$s1.120 por tonelada, incluyendo flete y seguro.
La transacción se vio favorecida por una baja cercana a u$s50 por tonelada, que mejoró la competitividad del aceite de soja frente al de palma, producto que históricamente domina el mercado indio con envíos desde Malasia e Indonesia.
Medida clave para incentivar exportaciones
El Gobierno argentino resolvió reducir a cero las retenciones para el complejo sojero y sus derivados hasta el 31 de octubre —o hasta alcanzar u$s7.000 millones en ventas declaradas—. La medida permitió dinamizar las exportaciones en un contexto de fuerte reposicionamiento global de los compradores.
En paralelo, importadores chinos también cerraron operaciones por cargamentos de poroto argentino, confirmando la mayor demanda internacional tras la flexibilización impositiva.
El rol de las festividades en la demanda
La Asociación de Extractores de Solventes de India informó que, en agosto, las compras de aceite de soja cayeron un 25% respecto a julio, hasta 367.917 toneladas, el nivel más bajo en cuatro meses.
Con la nueva operación récord con Argentina, India busca recomponer existencias en vísperas de la temporada alta de consumo, impulsada por sus tradicionales festividades religiosas, que elevan la demanda de aceites vegetales.