Investigan un femicidio en Neuquén: un hombre habría arrojado su camioneta al barranco tras discutir con su pareja

Un hombre de 39 años fue detenido en Neuquén acusado de provocar intencionalmente la caída de una camioneta por un barranco en la ruta provincial 13, hecho en el que murió su pareja, Mabel Rosana López Fernández, de 35 años. La Justicia investiga el caso como un presunto femicidio, luego de que testigos aseguraran que el conductor arrojó el vehículo de manera deliberada tras una fuerte discusión.

SportinBanner1500x200

El hecho ocurrió el domingo por la mañana, a unos 10 kilómetros del puente Kilka, camino a la localidad de Zapala, en el norte neuquino. En la camioneta viajaban la víctima, el acusado identificado como A.R., y dos trabajadores que se trasladaban en la parte trasera.

Según el relato de los testigos, la pareja comenzó una acalorada pelea mientras circulaban por la ruta. En medio del conflicto, el conductor detuvo el vehículo y obligó a los acompañantes a descender. Instantes después, el hombre habría lanzado la camioneta por el barranco.

La mujer salió despedida del rodado y sufrió múltiples fracturas. Fue auxiliada y trasladada de urgencia, pero murió camino al hospital. No llevaba el cinturón de seguridad, lo que impidió que pudiera reaccionar o escapar antes del impacto.

El conductor, en tanto, sobrevivió con lesiones graves y quedó internado bajo custodia policial.

En un primer momento, la Policía consideró que se trataba de un accidente vial. Sin embargo, las declaraciones de los dos trabajadores y el análisis de la escena llevaron a un giro en la investigación.

La fiscal Laura Pizzipaulo, de Zapala, tomó intervención inmediata y calificó el hecho como femicidio. En la audiencia de formulación de cargos, la representante del Ministerio Público aseguró que el acusado intentó encubrir el crimen, declarando desde el hospital que se trató de un accidente.

Pizzipaulo también pidió prisión preventiva, argumentando que el hombre tiene doble nacionalidad (argentina y paraguaya) y recursos económicos suficientes para fugarse o influir sobre los testigos.

La jueza de garantías Bibiana Ojeda avaló el pedido, fijó un plazo de cuatro meses para completar la investigación y dispuso dos meses de prisión preventiva para el acusado.

Cómo fueron las horas previas al femicidio

De acuerdo con la acusación, los hechos comenzaron la noche anterior, cuando la pareja y los trabajadores se alojaban en una cabaña de Moquehue, donde realizaban trabajos de albañilería. Tras consumir alcohol, el imputado agredió físicamente a la mujer, golpeándola en el rostro y en distintas partes del cuerpo.

Durante la madrugada, la víctima logró escapar y fue auxiliada por los obreros, quienes la acompañaron hacia Villa Pehuenia. En el trayecto, relató la agresión y mostró las lesiones que había sufrido. Incluso avisó a su hermano sobre lo ocurrido.

Horas después, en la zona de la Aduana, el acusado la encontró y la convenció de subir nuevamente a la camioneta con destino a Cutral Co. Según los testigos, durante el viaje discutieron en guaraní, y la mujer le advirtió que no lo perdonaría por la violencia sufrida.

Minutos más tarde, ocurrió el desenlace fatal.

El crimen conmocionó a la comunidad del centro-oeste neuquino y volvió a poner en foco la problemática de la violencia de género en contextos rurales y laborales. Organizaciones sociales y feministas pidieron que el caso se investigue con perspectiva de género y que se garantice la protección de los testigos.

Mientras tanto, la fiscalía continúa reuniendo pruebas para determinar si el acusado actuó con premeditación, como sostienen los testimonios, o si el hecho podría considerarse un homicidio en contexto de violencia doméstica.


bannerSporting