Javier Milei presentó su libro con show musical y mensajes de campaña

El presidente Javier Milei presentó este lunes su nuevo libro “La Construcción del Milagro” en el estadio Movistar Arena de Buenos Aires. El evento combinó discurso político, show musical y declaraciones en medio de un clima de tensión interna en La Libertad Avanza tras la renuncia de José Luis Espert.

SportinBanner1500x200

A tres semanas de las elecciones legislativas, Javier Milei encabezó uno de los actos más esperados de su campaña. En un evento multitudinario en el Movistar Arena, el mandatario presentó su obra “La Construcción del Milagro”, donde repasó los logros de su gestión, defendió su programa económico y llamó a sus seguidores a “no aflojar” en la recta final del proceso electoral.

El encuentro combinó política, espectáculo y música, ya que el Presidente se subió al escenario acompañado por “La Banda Presidencial”, integrada por los hermanos Benegas Lynch, Marcelo Duclos, Lilia Lemoine y otros funcionarios del oficialismo.

Un acto político con tono de show y mensaje electoral

El evento tuvo un tono de cierre de campaña, con Milei alternando entre la retórica política y el estilo performático que lo caracteriza. En diálogo con el vocero presidencial Manuel Adorni, el mandatario enfatizó la importancia de consolidar la estructura libertaria en todo el país.

“Hubo que desarrollar músculo político. Esto no se gana tirando piedras desde la tribuna, sino metiendo los pies en el barrio, y así se ganan las elecciones”, afirmó Milei ante miles de asistentes.

El jefe de Estado insistió en que el movimiento libertario está produciendo un “quiebre ideológico” en la Argentina, y citó como ejemplo el debate público en redes sociales:

“Ahora pueden hablar todos, hay debate, y cuando hay debate, los zurdos pierden. Cuando pierden el debate, recurren a la violencia”.

Durante la presentación, el Presidente delineó las principales metas de su programa económico para los próximos años. Sostuvo que la reducción de impuestos permitirá la expansión del sector privado y la creación de empleos con mejores salarios.

Además, proyectó un beneficio fiscal inédito si logra continuar en el poder hasta 2031:

“Si tuviéramos la suerte de que nos acompañaran hasta 2031, los argentinos se ahorrarían 500 mil millones de dólares en impuestos, más que toda la deuda actual del país”, aseguró.

El mandatario reiteró su compromiso con las reformas estructurales, entre ellas una reforma laboral “sin pérdida de puestos de trabajo” y con la meta de elevar los ingresos reales de los trabajadores.

Dedicación y referencias internacionales

Milei cerró su discurso con una dedicatoria especial al activista estadounidense Charlie Kirk, a quien describió como un “defensor de la libertad”. También mencionó a figuras como Donald Trump, Jair Bolsonaro y Miguel Uribe, en un mensaje en tono de solidaridad:

“Intentaron asesinar a Bolsonaro, a Trump, asesinaron a Uribe y se llevaron la vida de nuestro querido Charlie Kirk”.

La presentación del libro se realizó en medio del escándalo por la renuncia de José Luis Espert, quien dejó su cargo tras denuncias de vínculos con un presunto narcotraficante. El hecho generó tensiones dentro del espacio oficialista y obligó a Milei a reforzar su liderazgo de cara a los próximos actos de campaña en distintas provincias.


bannerSporting