El comediante Jimmy Kimmel vuelve a la televisión estadounidense este martes tras una suspensión de una semana, provocada por amenazas del gobierno y críticas conservadoras. Su regreso genera expectativa por el monólogo inicial y continúa bajo boicot parcial de grandes cadenas de ABC.
Motivos detrás de la pausa televisiva
El programa nocturno En Vivo con Jimmy Kimmel fue suspendido el 17 de septiembre por Disney, propietaria de ABC, luego de comentarios del comediante sobre el asesinato del activista conservador Charlie Kirk, ocurrida el 10 de septiembre en un campus universitario. Según Disney, la decisión buscaba “evitar agravar aún más la situación tensa en un momento emotivo para el país”.
El gigante mediático consideró que algunas declaraciones de Kimmel fueron “inoportunas” e “insensibles”. Tras mantener conversaciones con el humorista, Disney decidió reanudar la emisión del show, aunque no todos los canales afiliados retomarán la transmisión.
Nexstar y Sinclair mantienen su postura
Dos de las principales compañías dueñas de más de 50 canales afiliados a ABC, Nexstar y Sinclair, anunciaron que no emitirían nuevamente el programa, manteniendo un boicot parcial que limita el alcance nacional del regreso de Kimmel.
Sinclair exigió previamente que Kimmel se disculpara con la familia de Kirk y realizara una donación a la organización conservadora Turning Point USA, condiciones que no fueron aceptadas por el comediante. Nexstar adoptó medidas similares, reforzando el conflicto mediático.
Polémica política y mediática
La suspensión de En Vivo con Jimmy Kimmel provocó un intenso debate sobre libertad de expresión y censura. La izquierda estadounidense calificó la decisión como un ataque a la crítica frecuente de Kimmel hacia Donald Trump, mientras que algunos conservadores, incluidos Ted Cruz y Tucker Carlson, también cuestionaron la medida.
Por su parte, el expresidente Trump celebró la suspensión y pidió que otros presentadores como Jimmy Fallon y Seth Meyers fueran retirados del aire, calificando la cobertura negativa que recibe de los medios como “ilegal”.
El foco principal estará en el monólogo de apertura del programa, donde se espera que Kimmel se pronuncie sobre la suspensión y los recientes conflictos. Su regreso marca un episodio clave en la relación entre comedia, política y medios en Estados Unidos.