La jueza Penal Juvenil y Contravencional de la primera circunscripción, Daniela Benenatti, resolvió aplicar medidas educativas y terapéuticas a dos adolescentes de 17 años acusados de varios delitos.
En la audiencia de formulación de cargos contra ambos, que se desarrolló este jueves, la fiscal de Instrucción N°4, María del Valle Durán, solicitó esas medidas, para garantizar la continuidad del proceso penal y, a la vez, favorecer la educación y reinserción de los adolescentes.
El Ministerio Público Fiscal solicitó la audiencia en tres oportunidades anteriores —los días 10, 17 y 19 de septiembre—. No obstante, los adolescentes no comparecieron pese a la notificación a sus progenitoras. Ante la reiterada inasistencia, se valoró la existencia de un riesgo procesal por posible obstaculización de la investigación y por antecedentes de reiterancia delictiva. Por eso, fueron detenidos.
Medidas ordenadas por la jueza: terapia, y estudio o trabajo obligatorio
Durante la audiencia, la Fiscal Adjunta Antonella Romagnoli formalizó cargos por dos hechos de encubrimiento simple, robo simple en grado de tentativa, robo calificado por escalamiento en grado de tentativa e incendio.
A la hora de resolver sobre las medidas de coerción, se tuvo en cuenta la situación de vulnerabilidad de los adolescentes, vinculada a problemas de adicciones y antecedentes de reincidencia. La Fiscalía solicitó medidas alternativas a la privación de libertad.
La jueza Benenatti hizo lugar al planteo y ordenó:
- Presentación mensual en la Fiscalía de Instrucción N° 4 durante cuatro meses.
- Asistencia obligatoria a terapia psicológica ambulatoria en el Centro de Prevención de las Adicciones.
- Terapia grupal destinada al grupo familiar.
- Finalización de los estudios secundarios y la adopción de un trabajo o empleo en caso de no contar con uno.
Tanto la defensa técnica, a cargo de los abogados Belén y Guillermo Levingston, como la Defensoría de Niñez y Adolescencia N° 3, prestaron conformidad con lo solicitado.