Juicio al clan Sena por el femicidio de Cecilia Strzyzowski

Comenzó en Resistencia, Chaco, el juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Siete personas, entre ellas César Sena y sus padres, Emerenciano Sena y Marcela Acuña, enfrentan a un jurado popular acusadas de planificar y ejecutar el crimen que conmocionó al país.

SportinBanner1500x200

Un proceso histórico con siete acusados y un jurado popular

El juicio más esperado de los últimos años en Chaco comenzó este martes en el Centro de Estudios Judiciales de Resistencia. Los acusados —César Sena, Emerenciano Sena, Marcela Acuña y cuatro allegados al clan— enfrentarán cargos por el femicidio de Cecilia Strzyzowski, ocurrido en junio de 2023.

Aunque el cuerpo de la joven nunca fue hallado, la Fiscalía asegura contar con casi 400 pruebas que apuntan a una planificación meticulosa y a un intento sistemático de encubrimiento.

La jueza técnica Dolly Fernández supervisará el proceso, mientras que 12 jurados chaqueños, elegidos al azar, tendrán la responsabilidad de deliberar y dictar el veredicto final. Se prevén 17 audiencias con más de 50 testigos y una gran cantidad de peritajes, audios y mensajes como evidencia.

Femicidio agravado y encubrimiento

César Sena, de 20 años, está acusado como autor material del homicidio triplemente agravado por el vínculo, la violencia de género y la participación de dos o más personas. La pena prevista es prisión perpetua.

Sus padres, Emerenciano Sena y Marcela Acuña, llegan al juicio imputados como coautores del crimen. Para los fiscales, ambos habrían participado activamente en la planificación y el encubrimiento, utilizando su poder político y social para desviar la investigación.

Los otros cuatro imputados —Fabiana González, José Gustavo Obregón, Gustavo Melgarejo y Griselda Reinoso— enfrentan cargos por encubrimiento agravado. Según la acusación, ayudaron a limpiar la escena, ocultar pertenencias de la víctima y quemar evidencias en el campo familiar conocido como “La Chanchería”.

La historia detrás del femicidio de Cecilia

Cecilia Strzyzowski conoció a César Sena en 2022 a través de una aplicación de citas. Rápidamente se casaron, pero la relación se tornó conflictiva y marcada por episodios de violencia.

La joven soñaba con rehacer su vida fuera del Chaco. César le prometió un nuevo comienzo en Ushuaia: casa, trabajo y estabilidad. Sin embargo, esa ilusión se transformó en una trampa mortal.

El 1° de junio de 2023, una cámara de seguridad los registró entrando juntos a la casa familiar de los Sena. Fue la última vez que se la vio con vida. Según la fiscalía, Cecilia fue asesinada y luego su cuerpo incinerado en el campo de la familia.

Las pruebas incluyen rastros biológicos, objetos personales quemados, mensajes de WhatsApp y búsquedas en Internet que evidencian premeditación y coordinación.

“No hay paz ni descanso hasta que haya justicia”

Gloria Romero, madre de Cecilia, llegó a Resistencia bajo custodia de Gendarmería para declarar como testigo clave. En diálogo con los medios, expresó su esperanza en que el jurado haga justicia:

“Si yo tuviera al jurado enfrente, les diría que miren a sus hijos. Que piensen lo que cuesta criarlos y lo que vale cada uno. ¿Qué harían ellos en mi lugar?”, dijo conmovida.

También señaló que no percibe arrepentimiento en los acusados: “Se hacen las víctimas, hablan de persecución política. Están haciendo política desde la cárcel”, afirmó.

Romero pidió justicia no solo por su hija, sino por todas las mujeres víctimas de violencia de género: “No quiero que otra mamá viva este infierno. No hay descanso, no hay paz. Todo tiene un vacío que no se llena más”.

Un caso emblemático sin cuerpo, pero con pruebas contundentes

Aunque el cuerpo de Cecilia Strzyzowski nunca fue hallado, la Justicia argentina permite avanzar en un juicio por homicidio si existen pruebas suficientes. Los fiscales sostienen que las evidencias son “contundentes e irrefutables” y que demostrarán la participación de cada acusado en el crimen y su encubrimiento.

Durante las próximas semanas, el jurado escuchará los testimonios que reconstruirán la desaparición de Cecilia, los episodios de violencia previa y el accionar del clan Sena para borrar rastros del femicidio.


bannerSporting