Juicio por Cecilia Strzyzowski: avanza la etapa clave de cesura

El juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski continúa este jueves en la Cámara Segunda en lo Criminal de Resistencia. La justicia chaqueña debe definir las penas para César Sena y sus padres, Emerenciano Sena y Marcela Acuña, ya declarados culpables, en medio de tensos planteos defensivos y discusiones por nuevas pruebas.

SportinBanner1500x200

La etapa de cesura —el tramo donde se evalúa la pena que recibirán los acusados— se retoma este jueves en Resistencia, un día después de un inicio marcado por fuertes confrontaciones entre las defensas, la fiscalía y las querellas. La jueza Dolly Fernández deberá resolver qué evidencia se incorporará antes de dictar sentencia.

Un inicio con planteos y pedidos de nulidad

Durante la primera audiencia, desarrollada el miércoles por la mañana, los abogados defensores reclamaron la nulidad del veredicto emitido por el jurado popular dos semanas atrás. Ese fallo declaró culpable a César Sena por homicidio doblemente agravado y consideró a Emerenciano y Acuña como partícipes necesarios.

Las defensas argumentaron “presiones externas”, supuestos problemas durante la deliberación y una “contaminación mediática”. Sin embargo, el fiscal Martín Bogado rechazó esos señalamientos, calificándolos como “graves”, especialmente cuando insinuaron conocer la ubicación de los jurados. Las querellas también se opusieron, destacando que esos cuestionamientos no se hicieron en tiempo y forma durante el debate oral.

Tensiones por informes médicos y pedidos especiales

Reclamos por la salud de los imputados

Otro punto de conflicto surgió cuando los abogados intentaron introducir estudios médicos para justificar futuros pedidos de beneficios carcelarios. La defensa de César Sena reclamó una junta médica integral para evaluar su estado psicológico actual y anterior. En paralelo, los representantes de Emerenciano y Acuña buscaron incorporar antecedentes clínicos que podrían servir más adelante para tramitar una prisión domiciliaria.

La fiscalía aclaró que la cesura tiene como único objetivo definir la pena y no analizar la inimputabilidad ni eventuales regímenes de detención. Por eso, pidió limitar la evidencia a los parámetros previstos por la ley.


Qué viene ahora en el juicio

La jueza Dolly Fernández será quien determine finalmente qué pruebas se admiten para cerrar esta etapa. Recién entonces podrá avanzar hacia las condenas definitivas.

El cronograma establece que, si este jueves no se alcanza una resolución, la sala también está disponible el viernes por la mañana para continuar con las audiencias.


bannerSporting