VIDEO | “La baja de la pobreza no es real”: ollas populares en San Luis ya sirven más de 260 raciones

El dirigente del Movimiento Evita, Daniel Sosa, advirtió que los comedores no dan abasto ante la creciente demanda de alimentos. “Empezamos con 70 porciones y hoy entregamos más de 260. Nos cuesta mucho sostenerlo”, afirmó. También cuestionó las cifras oficiales del INDEC sobre la supuesta caída de la pobreza.

BANNER PUBLICITA CON NOSOTROS 1500X200PX

Sosa describió el panorama de la ayuda social: “El Gobierno provincial intentó una salida para contener a los más desprotegidos y armó ese lugar para dormir en el Eva Perón. A su vez hay varios sindicatos, los chicos de la plaza Pringles, Iglesias, y todo el entramado de estructura solidaria que da de comer”.

En ese sentido, señaló que la olla popular de los miércoles en la sede de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), en Bolívar y San Martín de la ciudad de San Luis, brinda almuerzo para cada vez más gente.

Cuestionamiento a las cifras de la pobreza

“Me parece raro, porque el que sale de la pobreza deja de ir al comedor; el que sale de la pobreza no necesita andar juntando cartones para que le den dos pesos; el que sale de la pobreza tiene un lugar donde changuear, trabajar. Y no es eso lo que pasa”, indicó Sosa.

Además, planteó que la actualización salarial y la situación de haberes de los jubilados ponen en cuestionamiento esas cifras que dio a conocer el INDEC.

“Ese relato que ha bajado el índice de la pobreza no se puede tomar en serio. Eso que dice el gobierno de Milei que hay 12 millones menos de pobres tampoco se puede creer”, sentenció. Y apuntó: “En los centros urbanos cada día es peor, cada día hay más desocupación, se ha caído la producción… es raro”.

Consideró que, “desde que asumió el Gobierno de Claudio Poggi, en paralelo con el de Milei, se desbarrancó de tal manera el ingreso y el consumo que aumentó la pobreza”.


banner publicite aqui 1500X100