La Ferrari negra de Maradona: el auto más deseado del “Diez” llegó a Buenos Aires

Este jueves se cumplen 65 años del nacimiento de Diego Armando Maradona, y el homenaje más inesperado para los fanáticos del “Diez” puede verse por estos días en Buenos Aires: su mítica Ferrari Testarossa negra forma parte de la exposición Íconos sobre ruedas, en el Centro Costa Salguero, abierta hasta el 2 de noviembre.

SportinBanner1500x200

El vehículo tiene una historia tan singular como su dueño. En 1986, antes de viajar al Mundial de México, Maradona le pidió a su entonces representante Guillermo Coppola que le consiguiera una Ferrari… pero negra. Enzo Ferrari, fundador de la marca, se negaba a fabricar autos de ese color, símbolo de luto para la casa italiana. Sin embargo, Coppola insistió y logró convencerlo. La operación, según contó años más tarde, costó 470 mil dólares, más otros 130 mil por el exclusivo trabajo de pintura. Finalmente, el presidente del Napoli, Corrado Ferlaino, fue quien se la regaló al ídolo argentino.

Durante su etapa en Italia, Diego disfrutó del vehículo junto a otra joya, una Ferrari F40, mientras conquistaba cinco títulos con el Napoli: dos Scudettos, una Copa Italia, una Supercopa y la Copa UEFA. Tras su paso por el Sevilla, en 1993, el astro dejó la Testarossa en España, donde permaneció más de tres décadas.

En 2014, el auto fue vendido en 250 mil dólares y, desde abril de este año, pertenece al empresario chileno Jorge Yarur, fundador del Museo de la Moda de Santiago de Chile, donde integra una colección de más de 150 piezas de Maradona, entre camisetas, botines y trofeos.

“Se comprobó la autenticidad del vehículo y se decidió comprarlo. Está en perfecto estado, pero no en funcionamiento, porque es una pieza de museo”, explicaron desde la institución.

La Ferrari negra estuvo 7 años en Italia, 32 en España y ahora llegó por primera vez a la Argentina, como parte de la muestra que reúne 15 autos legendarios de la moda, el cine y la música. Entre ellos, el DeLorean de “Volver al Futuro”, el Ford Escort de la princesa Diana, el Chevrolet Corvette de Slash, el Dodge Dart de Kurt Cobain y el Rolls Royce de Marilyn Monroe, entre otros.

Pero ninguna genera tanta emoción como la Ferrari del “Diez”. Los mayores la observan con nostalgia, recordando al capitán que hizo campeón del mundo a un país entero; los más jóvenes, maravillados, descubren un auto cuya aerodinámica —y su historia— siguen siendo tan únicas como Maradona.

bannerSporting