La Justicia desestimó la denuncia del árbitro Comesaña y se agrava el escándalo entre Gimnasia de Jujuy y Deportivo Madryn

El conflicto que derivó en la suspensión del partido entre Gimnasia de Jujuy y Deportivo Madryn sumó un capítulo decisivo: la Justicia desestimó y archivó la denuncia presentada por el árbitro Lucas Comesaña, quien había asegurado haber sido amenazado en el entretiempo del encuentro.

SportinBanner1500x200

La resolución no solo contradice su versión, sino que deja al descubierto otros hechos que complican aún más el caso.

La denuncia del árbitro, archivada por falta de pruebas

El fiscal Diego Funes, de la Unidad Especializada en Delitos contra la Propiedad e Integridad de las Personas, determinó que lo declarado por Comesaña no configura un delito y que no existen pruebas suficientes para avanzar con la acusación.
Según el informe, la advertencia atribuida a Leandro Mayer —exsecretario del club jujeño— no encuadra como amenaza penal.

Lo que sostuvo Comesaña y lo que determinó la Justicia

Comesaña afirmó que Mayer ingresó al vestuario para decirle al cuarto árbitro, Gustavo Benítez, que había sido denunciado por “discriminación infantil” y lanzó la frase:
“Más vale que el segundo tiempo dirijan bien o ustedes cuatro van a quedar guardados por 3 días”.

Para el fiscal, esas palabras no constituyen una amenaza en términos legales. Además, la investigación determinó que la seguridad del cuerpo arbitral siempre estuvo garantizada, contradiciendo el argumento central con el que Comesaña suspendió el partido.

La denuncia contra el cuarto árbitro

Dentro del fallo, Funes confirmó que Gustavo Benítez sí fue denunciado por la madre de un alcanzapelotas, quien aseguró que el juez le dijo al menor:
“Vamos, salí, boliviano de mierda”.

Este hecho quedó asentado como parte del expediente y fue considerado relevante para entender el contexto del incidente.

La AFA falló en contra de Gimnasia de Jujuy pese al archivo judicial

A pesar de que la Justicia no avanzó contra los dirigentes jujeños, el Tribunal de Disciplina de AFA tomó una determinación contundente:

  • Dio por perdido el partido a Gimnasia, que ganaba 1-0 al momento de la suspensión.
  • Victoria 3-0 para Deportivo Madryn, según el artículo 15.1 del Código Disciplinario.
  • Multa de 2500 v.e. para el club del Norte.
  • Se abrió un plazo de cinco días para los descargos de Walter Morales (presidente) y Leandro Meyer (exsecretario), mencionados en el informe arbitral.

Un fallo que cambió toda la serie

Con el 3-0 otorgado en el escritorio, Deportivo Madryn revirtió la eliminatoria y se clasificó, luego de ganar también el duelo de vuelta. El equipo de Leandro Gracián avanzó posteriormente ante Morón en otra llave polémica y se metió en la final del Reducido por el segundo ascenso a la Liga Profesional.

bannerSporting