Lionel Messi en el America Business Forum: “Ser campeón del mundo fue como cuando nacieron mis hijos”

El capitán de la Selección Argentina recibió la llave dorada de la ciudad de Miami y habló sobre su vida, su paso por París, su llegada a Inter Miami y lo que imagina para el futuro.

SportinBanner1500x200

Lionel Messi fue una de las grandes figuras del America Business Forum, realizado en el Kaseya Center de Miami, donde recibió la llave dorada de la ciudad y compartió una charla íntima sobre su vida y su carrera. El evento también contó con la presencia de Donald Trump, Gianni Infantino y, este sábado, Javier Milei será uno de los principales oradores.

El astro argentino, de 38 años, expresó uno de los momentos más emotivos de la jornada:

“Es difícil explicar cómo se siente. Cuando salí campeón del mundo tuve la misma sensación que cuando nacieron mis hijos”.

Messi fue presentado como uno de los atletas más emblemáticos de todos los tiempos y recordó los sacrificios que marcaron sus primeros pasos en el fútbol:

“Fue duro ir a Barcelona porque se extrañaba mucho. Tuve situaciones difíciles, pero nunca dudé ni di un paso atrás. Siempre dije que Dios me regaló un don, me eligió a mí, aunque en el camino hice muchos sacrificios”.

El capitán argentino también repasó su historia de vida y su vínculo con Antonela Roccuzzo:

“A los trece años dejé todo y comencé una nueva vida. Mi mujer llegó por primera vez cuando yo tenía veinte o veintiún años. Nunca son fáciles los cambios ni tener que adaptarse, pero lo hicimos bien”.

“Miami fue una decisión en familia”

Messi explicó que su llegada al Inter Miami tuvo un significado diferente a sus anteriores mudanzas:

“Ese cambio fue distinto, porque fue una decisión en familia. Eso significa mucho, poder elegir dónde uno quiere estar. Hace que todo sea mucho más fácil”.

Y agregó un agradecimiento especial:

“Desde que llegué a esta ciudad increíble, todo fue espectacular. El cariño de la gente desde el primer día fue impresionante”.

En contraste, recordó su paso por el Paris Saint-Germain:

“En París no la pasaba bien, no me divertía. Era todo nuevo para mí, muy diferente a lo que estaba acostumbrado. Pero más allá de eso, nos quedamos con muchas cosas positivas que vivimos en familia y que nos ayudaron a seguir creciendo”.

“El fútbol tiene fecha de caducidad”

El rosarino reflexionó sobre el futuro y sus nuevos intereses fuera de las canchas:

“El fútbol lamentablemente tiene fecha de caducidad. Me gusta pensar qué puedo llegar a hacer, para dónde puedo arrancar. El ámbito empresarial me interesa, me gustaría aprender, estoy arrancando en esto”.

También contó una curiosidad sobre su vida en Estados Unidos:

“Desde que llegué a Miami aprendí mucho más de Fútbol Americano, porque básquet, tenis y pádel ya los seguía”.

“Disfruto el día a día”

Para cerrar, el capitán de la Selección Argentina dejó una reflexión sobre su legado:

“Mi legado no es algo que piense, me preocupe o imagine. Intento disfrutar el día a día, de lo que hago. Soy un agradecido de hacer lo que amo desde que soy chiquito. Hoy disfruto de esas pequeñas cosas que cuando uno es joven no les da importancia. Cuando me retire o pasen los años, voy a valorar todo lo que hice en mi carrera”.

bannerSporting